Skip to content

investigación

Un equipo de investigación de Japón desarrolla una nueva célula solar semitransparente

La nueva célula, basada en nanocubos de plata y perovskita, está siendo desarrollada para aplicaciones de ventanas solares.

Científicos japoneses desarrollan una nueva plataforma de conversión de fotones basada en solventes

Para el nuevo tipo de conversión ascendente de fotones, el equipo de investigación utilizó solventes eutécticos profundos como alternativa a los fluidos iónicos.

Un vehículo solar creado por la Universidad de Chile recorrerá más de 2.000 km

El auto, denominado Eolian Fénix, recorrerá los kilómetros que separan la capital del país, Santiago de Chile, de Arica, la primera ciudad de la frontera norte del país, demostrando que es posible alcanzar grandes distancias a través de la energía solar. Recorrerá unos 300 km diarios a una velocidad de entre 60 y 70 km/h.

Investigadores de Reino Unido buscan mejorar la conductividad del dióxido de estaño dopado con flúor en revestimientos para células solares

Investigadores de la Universidad de Liverpool han identificado el motivo de la baja conductividad en el recubrimiento de dióxido de estaño dopado con flúor, un resultado que puede tener un desarrollo positivo para el revestimiento de vidrio de las células solares.

¿Generar su propia electricidad y comer tomates a la vez?

Una universidad de California ha usado vidrios tratados con tinte translúcido para invernaderos con energía fotovoltaica que también proporcionan luz fotosintética para el cultivo de plantas.

Un nuevo recubrimiento aumenta la eficiencia de las células solares en un 20 %, según investigadores rusos

Al colocar partículas de silicio dentro del electrodo superior, los científicos de la Universidad ITMO de Rusia han desarrollado un nuevo recubrimiento de células solares que ayuda a evitar el sobrecalentamiento y disminuye el reflejo de la luz, aumentando así la eficiencia general en un 20 %.

La tecnología de ventanas inteligentes impulsadas por energía solar da un gran paso adelante

Científicos del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) del Departamento de Energía de EE. UU. han presentado una ventana solar termocrómica con una eficiencia de conversión del 11,3 %. Mientras tanto, realizando experimentos en células solares sensibilizadas por colorantes, los científicos de Cambridge han determinado la estructura molecular de los electrodos de células solares que se encuentran dentro de un dispositivo completamente ensamblado que funciona como una ventana.

Científicos de Singapur desarrollan la producción alternativa de etileno basada en energía solar

El prototipo del dispositivo simula la fotosíntesis para producir etileno a partir de dióxido de carbono y agua utilizando luz solar natural.

Estudio: el estaño hace que las nanopartículas absorban mejor los rayos del sol

La adición de estaño en nanopartículas de germanio ayuda a mejorar su fotoluminiscencia gracias a una mejor coincidencia de las estructuras reticulares que aumentan las características estructurales, ayudando a la absorción de la luz. Lo dice un estudio del Ames Laboratory en los EE. UU.

La NASA desarrolla nuevo instrumento para medir la irradiación solar total

La agencia estadounidense está a punto de monitorear con mayor precisión el nivel de irradiación solar que llega a la tierra con el lanzamiento de un instrumento para la estación espacial internacional.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close