Según la Asociación Brasileña de Energía Fotovoltaica (Absolar), la fuente ha acumulado 202.000 millones de reales (39 mil millones de dólares) en inversiones en el país. De enero a mayo de este año, según la asociación, el sector fotovoltaico sumó 6 GW a la matriz eléctrica nacional, incluyendo grandes plantas solares y sistemas de autogeneración.
De los 29 GW de energía solar instalados en Estados Unidos en 2023, el 31% correspondió a energía solar distribuida, según el Institute for Local Self-Reliance.
Es en sus oficinas centrales, ubicadas en la capital del país, Buenos Aires. Se asegura que el sistema genera el doble de la electricidad que la sede demanda en un año, por lo que funciona en régimen de generación distribuida.
Según Desperta Energia, la inversión en una planta de 75 kW cuesta alrededor de 50 mil a 58 mil dólares, dependiendo de la región y del equipo utilizado, y puede generar ingresos por el arrendamiento de la planta de entre 780 y 1.300 dólares por mes.
Con 12,8 GW de capacidad instalada en generación centralizada y 28,39 GW en generación distribuida, la fuente totaliza 41,196 GW, según encuesta de Absolar, de un total de 229,239 GW en la matriz eléctrica brasileña.
Según ABSOLAR, los tejados solares sobre viviendas suman cerca de 13 GW y la tecnología fotovoltaica ya abastece a cerca de 2,5 millones de hogares en el país mediante el reparto de créditos energéticos.
Según la asociación que nuclea al sector fotovolktaica en el país, se han generado más de 840.300 empleos verdes desde 2012, con cerca de 3,5 millones de unidades consumidoras atendidas por la modalidad.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publica las estadísticas del sector, que fija en 411.085 el total de contratos de interconexión registrados a diciembre del año pasado, con un récord de 76.101 acordados. Lideran los estados de Jalisco, Nuevo León y Chihuahua.
Según el estudio de la organización, hay más de 135.500 millones de reales (27,2 mil millones de dólares) en inversiones acumuladas y cerca de 3,4 millones de unidades consumidoras atendidas por la modalidad. Desde 2012, se han creado más de 810.600 puestos de trabajo y se han recaudado 32.700 millones de reales para las arcas públicas. Cinco estados concentran más de la mitad de la capacidad instalada.
Según Absolar, desde 2012 Brasil acumula más de 189,3 mil millones de reales (38,4 mil millones de dólares) en inversiones en fotovoltaica, más de 1,1 millones de empleos y 47,7 millones de toneladas de CO2 evitadas en generación eléctrica. La generación centralizada ha ido compensando la estabilización en la generación distribuida, con más de 5 GW de grandes plantas previstas para 2024.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.