Las sólidas políticas solares estatales impulsan la adopción de la energía distribuida en EE.UU.

Share

Estados Unidos ha superado recientemente los cinco millones de instalaciones solares, y el sector residencial representa el 97% de todas las instalaciones solares de Estados Unidos, según datos de la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) y Wood Mackenzie.

Un informe reciente, The state(s) of distributed solar-2023 update (Actualización del estado de la energía solar distribuida para 2023) del Institute of Local Self Reliance (ILSR), estima que en 2023 se instalaron 29 GW de capacidad solar, de los cuales el 31% es solar distribuida. La energía solar distribuida es aquella que es propiedad de particulares, pequeñas empresas y entidades públicas, y se genera en el lugar donde se utiliza o muy cerca de él.

El siguiente mapa muestra la cantidad de energía solar distribuida instalada en cada estado hasta 2023, en relación con la población.

A efectos del mapa, la energía solar comunitaria en Colorado, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York y Oregón se incluye como energía solar distribuida.

Para llegar a estas cifras, ILSR añadió sus propias cifras sobre la capacidad solar comunitaria estatal a las cifras de la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA) sobre la capacidad fotovoltaica a pequeña escala por estado. Esta suma se dividió por las estimaciones de población estatal de la Oficina del Censo de EE.UU., lo que dio como resultado una cifra de vatios por persona. La EIA no recogió datos de Alabama ni de Dakota del Norte.

Un dato clave es que 21 estados y el Distrito de Columbia tienen una saturación solar distribuida de más de 100 vatios per cápita.

California, Arizona, Nevada y Massachusetts están entre los diez primeros tanto en saturación solar distribuida como en capacidad total de generación solar.

California, Texas, Florida y Carolina del Norte tienen la mayor capacidad total, mientras que Hawái, Massachusetts, Rhode Island y California tienen la mayor saturación solar distribuida, medida en capacidad solar distribuida instalada per cápita.

Varios mercados solares estatales han experimentado cambios significativos desde la actualización de 2022 del ISLR. La capacidad distribuida instalada aumentó en más de 1 GW en Texas (6 GW), California (4,7 GW), Florida (2,5 GW), Ohio (1,8 GW), Virginia (1,2 GW) y Colorado (1,1 GW).

Cinco estados duplicaron o más que duplicaron la capacidad instalada en 2023, entre ellos Dakota del Sur, Ohio, Pensilvania, Virginia Occidental y Arkansas. Aunque duplicar la capacidad es una buena noticia, puede que no sea mucho, ya que tanto Dakota del Sur como Virginia Occidental se consideran “rezagados solares” según el análisis de PV Intel, basado en datos de la EIA.

Otros estados que han experimentado un fuerte crecimiento son Wisconsin, Indiana, Montana, Luisiana, Maine y Michigan.

Energía solar comunitaria
La energía solar comunitaria permite beneficiarse de la energía solar a personas que no pueden instalarla por restricciones económicas o porque no disponen de un tejado adecuado.

La tarjeta de puntuación 2024 Community Power Scorecard del ILSR afirma que “una política solar comunitaria modelo no tiene límite, tiene una tasa de compensación justa, simplifica el proceso de facturación para los abonados, tiene en cuenta de forma significativa el reto de llegar a los abonados con ingresos bajos y moderados (LMI), y recompensa otras prácticas beneficiosas para el desarrollo o favorables a los pequeños abonados”.

El ILSR señala que políticas estatales como la energía solar comunitaria, la medición neta, la simplificación de las normas de interconexión y la inclusión de la energía distribuida en la cartera de renovables son cruciales para promover la adopción de la energía solar distribuida.

El informe sobre energía solar distribuida señala que 19 estados y el Distrito de Columbia cuentan actualmente con políticas solares comunitarias y destaca nueve estados que el ILSR denomina “habilitadores solares” por sus sólidas políticas solares comunitarias y su capacidad instalada.

Capacidad solar comunitaria total instalada a finales de 2023:

  1. Nueva York 1,72 GW
  2. Minnesota 904 MW
  3. Massachusetts 852 MW
  4. Illinois 251 MW
  5. Maryland 149 MW
  6. Colorado 147 MW
  7. Nueva Jersey 137 MW
  8. Oregón 29 MW
  9. Hawai 4 MW

El ILSR hace un seguimiento de estas y otras políticas en su Mapa de Energía Comunitaria. Según la tarjeta de puntuación de energía comunitaria del ILSR, 26 recibieron calificaciones de suspenso en 2024, lo que sugiere que muchos estados tienen mucho margen de mejora.

El análisis de los estados de la energía solar distribuida del ILSR se actualiza anualmente. Para obtener una instantánea histórica, explore los análisis archivados de energía solar distribuida por estado en 2022, 2021, 2020, 2019, 2018, 2017 y 2016.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.