La Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) ha elaborado un documento que marca cinco ejes de actuación y propone estimular también las cooperativas de energía.
El segmento ya atrajo más de 146,4 mil millones de reales (26,6 mil millones de dólares) en inversiones en Brasil, según Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar). La asociación estima que, desde 2012, la modalidad ha generado más de 902.000 empleos verdes, con cerca de 3,8 millones de unidades consumidoras atendidas en el país.
Un nuevo sistema de 482 kWp instalado en la Terminal Internacional de Carga en 2023 amplió la generación solar del aeropuerto el año pasado. El aeropuerto ya operaba una planta de 4.215 kWp desde 2020.
Están siendo construidos por la empresa Tritec-Intervento, y suman una capacidad total instalada de 64 MWp y se ubican en las regiones del Maule, O’Higgins y Metropolitana.
Los beneficiarios de bajos ingresos podrán acogerse al Programa de Energía Limpia del programa Minha Casa Minha Vida (en portugués Mi Casa MiVida MCMV), según las normas publicadas hoy. El estado de Minas Gerais se incluirá en la primera fase del programa, que beneficiará a unas 16.000 familias de 40 municipios.
En el escenario de referencia del nuevo Plan Decenal de Expansión Energética (PDE 2034) de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE), el segmento atraería 116.600 millones de reales (21,2 mil millones de dólares) en los próximos 10 años, con tasas internas de retorno crecientes. Considerando los escenarios inferior y superior del estudio, la capacidad acumulada podría oscilar entre 46,9 GW y 70,5 GW en 2034. La generación distribuida ya era la principal fuente de expansión de la generación de electricidad en Brasil en 2023 y representaba más del 8% del consumo en el mercado cautivo.
El estado, el mayor mercado consumidor del país, ya ha producido el equivalente al 14% de la producción nacional de energía fotovoltaica y, desde 2022, está exento del impuesto de circulación para los micro y minigeneradores, así como para los centros de generación de energía solar. Para aprovechar estas ventajas, L8 ha transferido sus operaciones de distribución a São Paulo con el fin de satisfacer la creciente demanda en el estado.
Un equipo de investigadores de las universidades de Newcastle y Heriot-Watt, en el Reino Unido, ha analizado los efectos del trabajo en casa y la educación en el hogar durante los cierres provocados por la pandemia de Covid-19 en el consumo eléctrico de los propietarios de viviendas equipadas con sistemas fotovoltaicos y baterías, y ha […]
Pensilvania y Minnesota se han unido a otros seis estados que exigen inversores inteligentes para la energía solar distribuida y el almacenamiento. Algunos servicios públicos de 13 estados y Puerto Rico también exigen inversores inteligentes, mientras que otros seis estados están estudiando la posibilidad de exigirlos. Los inversores inteligentes permiten más energía solar en los circuitos de distribución.
En 2024, Mato Grosso do Sul se unió a la lista. En total, hay 29,3 GW de capacidad instalada en los 27 estados brasileños, y los 10 primeros concentran 21,6 GW. São Paulo superó la marca de 4 GW y encabeza la lista.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.