Skip to content

FV

EDP utiliza Blockchain para medir el consumo de prosumidores en Brasil

La tecnología Blockchain, desarrollada por la empresa austriaca Riddle&Code, tiene como objetivo ayudar al proveedor de electricidad portugués a medir el consumo de electricidad de cada usuario que posee un generador FV instalado bajo medición neta.

Las pirámides egipcias podrían ayudar a la investigación sobre energía solar

Un grupo de investigadores rusos descubrió que bajo condiciones de resonancia, la Pirámide de Giza puede concentrar energía electromagnética en sus cámaras internas. Este descubrimiento, afirman los científicos, también podría usarse para desarrollar células solares altamente eficientes.

3

Científicos desarrollan una técnica para aumentar la eficiencia de las células solares orgánicas

Un equipo internacional de científicos que trabajan con células solares de polímero-fullereno ha desarrollado un proceso de fluoración que demostró un aumento significativo en la eficiencia celular. Según el Instituto de Física y Tecnología de Moscú, el descubrimiento podría ayudar al desarrollo de nuevos materiales solares de capa delgada.

AES completa planta solar de 10 MW en El Salvador

Se trata de la central La Unión, que es parte del Proyecto Bósforo de 100 MW de potencia.

Científicos británicos desarrollan «embudos de carga» para aumentar la eficiencia de células solares

Un equipo de investigadores de la Universidad de Exeter ha presentando una técnica que crea «embudos de carga» al interior ciertos materiales semiconductores. Los investigadores afirman que la técnica podría eventualmente conducir al desarrollo de células fotovoltaicas con una eficiencia superior al 60 %.

1

La fotovoltaica en el mundo: la India

El gobierno indio ha impuesto un arancel del 25 % sobre las importaciones productos solares de China y Malasia durante dos años. El Ministerio de Hacienda concibió el arancel en función de las recomendaciones finales propuestas por la Dirección General de Remedios Comerciales (DGTR). Mientras que la mayoría de los actores de la industria están consternados, creyendo que los costos de los proyectos podrían aumentar «inmediatamente» en un 15 %, otros son más optimistas.

Autoridades chilenas aprueban dos proyectos FV de un total de 18 MW

Los proyectos solares Don Enrique y Punitaqui se ubicarán en la provincia de Limarí, en la region de Coquimbo, y se realizarán bajo el programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).

Elettronica Santerno suministra 300 MW de inversores en Brasil

El productor italiano suministarará sus aparatos para varios proyectos de una empresa energética internacional no especificada. El valor del contrato es de $15 milliones.

Faro Energy emite bonos verdes para proyectos FV en Brasil

Aunque los detalles financieros de la emisión de bonos no fueron revelados, la empresa dijo que los fondos recaudados se utilizará para proyectos de generación solar distribuida en todo el país.

Petrobras entra en el negocio solar

El gigante petrolero brasileño firmó un memorando de entendimiento con su aliado estratégico francés Total y su filial Total Eren para invertir en proyectos eólicos y solares en Brasil.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close