Skip to content

FV

Canadian Solar gana 364 MW en la subasta A-4 de Brasil

El productor de módulos chino-canadiense se ha adjudicado unos proyectos en los estados de Minas Gerais y Ceará. Las centrales venderán energía eléctrica a la red de Brasil a un precio de $ 35,58 / MWh.

La fotovoltaica en el mundo: España y Portugal

Mientras en España la alemana Baywa se ha asegurado un PPA para un proyecto solar de 170 MW, en Portugal, el gobierno ha creado un grupo de trabajo para acelerar el desarrollo de grandes proyectos solares “sin subsdios”.

ABB usará tecnología de Tigo para sus inversores residenciales

El gigante suizo de la electrónica de potencia ha anunciado que sus inversores UNO-DM-PLUS son ahora compatibles desde el punto de vista operativo con la tecnología de optimización DC de Tigo, que también ofrece seguimiento de los módulos y capacidad de apagado rápido.

Solliance alcanza una eficiencia del 14,5 % con un módulo de perovskita

Los científicos de la organización europea de investigación solar Solliance han anunciado haber alcanzado una eficiencia de conversión del 14,5 % en un módulo de perovskita. El módulo usa un sustrato de vidrio, y la eficiencia se midió en un área de apertura de 144 cm².

Autoconsumo fotovoltaico llega a 6,9 MW en Panamá

El 60% de los clientes en régimen de autoconsumo están conectados a la red de la distribuidora EDEMET, mientras que los de ENSA y EDECHI tienen un porcentaje respectivo de un 39 % y un 1%.

Costa Rica: la potencia fotovoltaica instalada alcanza unos 27 MW

La mayor parte de la potencia instalada del país centroamericano se representa por instalaciones de generación distribuida, mientras solo dos parques solares están actualmente conectados a la red. Canadian Solar, Trina Solar y Panasonic son los proveedores de módulos que actualmente cuentan con las mayores cuotas de mercado.

Brasil cierra la subasta A-4 con los precios más bajos de su historia

La fotovoltaica ha sido la energía renovable más representada: se ha contratado 29 proyectos fotovoltaicos que suman 806 MW. El precio medio final de R $ 118,07 / MWh ($35,55 / MWh) es el más bajo de su historia.

Científicos alemanes utilizan el germanio para mejorar la eficiencia de células solares en kesterita

Aunque las eficiencias actuales para las células solares basadas en kesterita no superen el 12,6 %, el uso de germanio puede permitir el desarrollo de células con una banda de energía más alta.

Investigadores estadounidenses usan el óxido de zinc como alternativa al dióxido de titanio en la fabricación de células fotovoltaicas

El grupo de científicos ha identificado un nuevo proceso mediante el cual los agujeros quedan atrapados en nanopartículas hechas de óxido de zinc.

Fraunhofer ISE anuncia una eficiencia del 33 % para la célula solar multiunión

Junto con el fabricante austríaco de equipos EVG, Fraunhofer ISE ha logrado una eficiencia del 33,3 % en una célula solar multiunión. Lo más interesante de la celda es la capa de semiconductor II-V ultrafino. Sin embargo, pasarán algunos años antes de que la producción en masa sea posible.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close