Se trata de 1.345 proyectos que competirán en la subasta A-5, que se celebrará el 16 de septiembre.
Un equipo de investigadores está trabajando en una plataforma web de libre acceso para la evaluación de producción de Hidrógeno verde generado con energía solar en el norte de Chile.
Se trata de un proyecto de 480 MW, el mayor de Chile hasta la fecha, que se ubicará en el desierto de Atacama y entrará en funcionamiento en 2023.
Se trata de una planta piloto en el Puerto de Açu que ambas empresas desarrollarán de manera conjunta. País. Se prevé que esté lista en 2025 con una capacidad inicial de 10 MW y podrá alcanzar los 100 MW.
El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) ha elaborado una lista de fabricantes chinos de módulos fotovoltaicos, a la que ha tenido acceso pv magazine, sobre los que existen dudas acerca del uso de trabajos forzados en sus cadenas de suministro. La lista forma probablemente parte de las medidas de due diligence del BERD y demuestra el alto nivel de escrutinio al que se someten las cadenas de suministro de energía solar. Asier Ukar, director general de PI Berlin Spain, analiza hacia dónde se dirige la industria para mantener las cadenas de suministro libres de acusaciones de trabajo forzado.
Huawei y SolarEdge han resuelto todos sus litigios pendientes en Alemania y China a través de un acuerdo global de licencia de patentes.
Se ubicará en las instalaciones centrales de manufactura de Fogel y estará formada por 1,372 paneles solares que conforman una potencia instalada global de 775 kWp.
Se instalarán un total de 270 placas fotovoltaicas en los tejados de las terminales, concretamente 140 en TSA y 130 en TSP. El sistema de plantas solares de las dos terminales de autobuses tendrá capacidad para generar una potencia de hasta 108 kWp.
La inyección de los primeros megas del Parque Solar Capricornio representan el 15% del proyecto total.
Los productores rurales están invirtiendo más en la adquisición de equipos para generar su propia energía en la modalidad de generación distribuida (GD). Entre octubre de 2021 y mayo de 2022, la capacidad de generación propia en pequeñas plantas de la clase de consumo rural aumentó un 50%.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.