Skip to content

energía solar

Coordinador Eléctrico Nacional de Chile busca mejorar la incorporación de plantas solares en el sistema eléctrico

El proyecto piloto busca analizar servicios complementarios como el control de frecuencia y el control de tension de las plantas fotovoltaicas.

NREL alcanza un nuevo hito en la reducción de la degradación de la perovskita

Científicos del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. han desarrollado una célula solar de perovskita que retuvo el 94% de su eficiencia inicial después de 1.000 horas de funcionamiento constante.

Invenergy emite bonos verdes para refinanciar planta solar La Jacinta de 65 MW en Uruguay

La central fotovoltaica fue vendida por la española Fotowatio a Invenergy en marzo del año pasado. El parque solar está en funcionamento desde octubre de 2015.

BMW quiere instalar una central fotovoltaica en su complejo industrial en México

La planta solar se ubicará en en complejo de Villa Reyes, en el estado mexicano de Potosí. La empresa alemana ya ha empezado los trámites ambientales para el proyecto.

La fotovoltaica en el mundo: mercado global y España

En España, la empresa israelí Ellomay se ha asegurado una garantía financiera para la venta de energía al mercado spot de su proyecto solar de 300 MW. Mientras tanto, la consultora taiwanesa EnergyTrend ha estimado que la nueva potencia fotovoltaica instalada a nivel global puede haber alcanzado unos 106 GW en 2017.

México lanza una convocatoria para conectar Baja California con el Sistema Nacional

La nueva conexión ayudará a suministrar más energía eléctrica a la región con centrales ubicadas en Sinaloa y en Sonora, donde se han planeado también varios proyectos fotovoltaicos de gran escala.

Chile anuncia su plan para el cierre gradual de las centrales a carbón, la FV será la fuente primaria en 2030

El gobierno chileno y las empresas socias de la organización Generadoras de Chile, que son AES Gener, Colbun, Enel y Engie, han acordado no construir más plantas de carbón y cerrar gradualmente las ya existentes. En 2030, sin embargo, las centrales termoeléctricas aún deberían suplir un 25 por ciento de la demanda.

La fotovoltaica en el mundo: Estados Unidos y Taiwán

El productor solar chino Jinko ha confirmado sus planes para la construcción de una fábrica de módulos fotovoltaicos en Estados Unidos, así como los tres productores solares taiwaneses Neo Solar Power, Gintech y Solartech, que se están actualmente fusionando en una entidad única.

La provincia argentina de Santa Fe construye estaciones de autobús alimentadas por la solar

Las estaciones solares ofrecen agua caliente para el mate y la recarga de celulares y dispositivos.

Jenner Renewables cierra la financiación para 146 MW de proyectos PMGD en Chile

Todos los proyectos se conectarán al Sistema Interconectado Central (SIC). Una primera parte de 46 MW se completará este año, mientras que otros 100 MW se construirán en 2019.

3

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close