El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorgó un préstamo a Perú de 81,5 millones de euros para financiar pequeñas empresas y proyectos de inversión, principalmente en los sectores de energías renovables y eficiencia energética.
Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Nueva combinación para mejorar el LCOE: módulos de alta potencia y backsheets transparentes”, que se realizará el 16 de diciembre (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. pv magazine ha hablado con Roberto Diaz, Technical Service Manager Latin America de JinkoSolar.
La firma de energía fotovoltaica adquiere una central solar en proceso de construcción que tendrá una capacidad de generación de 160 MW
El proyecto piloto denominado «Sistema Fotovoltaico con Optimización de Potencia de 528 kWp» está formado por 1.600 paneles fotovoltaicos y genera, en promedio, 72.000 KWh/mes.
BID Invest ha invertido 5 millones de dólares en Kingo Energy, un proveedor de energía solar prepago para hogares y pequeñas empresas en comunidades rurales que no están conectadas a la red eléctrica.
El proyecto Domeyko se ubicará en Antofagasta e implicará una inversión total de 164 millones de dólares. Contará con módulos bifaciales y generará alrededor de 589 GWh una vez que esté en pleno funcionamiento.
El Gobierno de São Paulo y Absolar unirán sus fuerzas para el avance de la energía solar en los edificios públicos del estado y para la estructuración de un programa de desarrollo del sector que acerque la fuente sostenible a la población y a los sectores productivos y rurales.
Es la primera de tres plantas que se construirán en los llanos orientales colombianos en los próximos dos años tras un acuerdo entre Matrix Renewables y Trina Solar, que se adjudicó 297 MW en la subasta 2019.
La Empresa Metropolitana de Águas e Energia (EMAE) está buscando propuestas para la construcción de cuatro plantas de potencia entre 1 y 30 MW.
Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe: “Es posible y necesaria una recuperación verde de América Latina y el Caribe”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.