Skip to content

comunidad

Finnfund participará en la financiación de 10 plantas de energía solar en El Salvador

La compañía financiera finlandesa para el desarrollo ha otorgado un préstamo de 15 millones de dólares para la construcción de diez plantas de energía solar en El Salvador. Se espera que las centrales eléctricas estén en pleno funcionamiento en 2019. Juntas, tendrán una capacidad de 100 megavatios.

Investigadores mexicanos proponen convertir los invernaderos en secadores solares de alimentos

Aproximadamente el 75 por ciento de los invernaderos en México está abandonado, por lo que un grupo de científicos del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México propone modificar su infraestructura para que sirvan como secadores solares de alimentos, flores y plantas medicinales.

1

Puerto Rico se vuelve solar

Alrededor del 55 por ciento de los 3,5 millones de residentes de Puerto Rico tienen electricidad más de 100 días después de que el huracán María azotara la isla. Mientras aún se trabaja para restablecer la energía para todo el territorio, una tarea que podría durar hasta mayo, la industria de la energía y otras partes interesadas apuntan a convertir el desastre en una oportunidad, proponiendo una reinvención a largo plazo de la red eléctrica.

1

Proyecto de riego a través de energía fotovoltaica en el valle de Azapa, Chile

El proyecto ha contado con la asesoría técnica de la Universidad Arturo Prat (UNAP), en Chile, y permitirá a agricultores del sector cultivar maracuyás, maíz, tomate y otras hortalizas gracias a la energía solar. Se beneficiarán 25 familias de agricultores.

Venezuela revisa sus instalaciones fotovoltaicas

Fundelec ha realizado inspecciones técnicas a 20 sistemas fotovoltaicos y una desalinizadora en Nueva Esparta.

Más de 1.700 familias ahorrarán hasta el 70 % de sus facturas de electricidad en Chile

Se calcula que hasta un 70 % ahorrarán en sus cuentas de la luz las más de 1.700 familias que se vieron afectadas por los aluviones de 2015 y que han sido beneficiadas con la entrega de paneles solares fotovoltaicos por parte del Gobierno en el marco de la reconstrucción de Atacama.

En Chimbote, Perú, crean módulos de frutas que funcionan con energía solar

Estos innovadores puntos de venta cuentan con paneles solares instalados en la parte superior del puesto que generan suficiente electricidad para la iluminación, preparación de zumos y alimentación de la pantalla publicitaria led.

El BDC anuncia que invertirá 100 millones de dólares en Haití

Una nueva Estrategia de País aprobada por la junta directiva del BDC propone un programa de asistencia de 100 millones de dólares en el período 2017-2021 para que Haití consiga cumplir con sus prioridades de desarrollo, entre las que se encuentra la energía sostenible.

La fotovoltaica en el mundo: Portugal y Nepal

En Portugal, el gestor de activos alemán Aquila Capital ha adquirido 170 MW de proyectos solares y HSH Nordbank ha ingresado en el mercado con la refinanciación de dos plantas solares. Por otro lado, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB) ha financiado el sistema híbrido eólico-solar más grande de Nepal.

La solar evita el cierre de una escuela en Puerto Rico

El centro atiende a 40 estudiantes de educación especial que necesitan terapia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close