Skip to content

comunidad

greenenergy donará un sistema solar al año a escuelas u organizaciones de impacto social en Costa Rica

La empresa costarricense de energías limpias lanza su programa de impacto social para beneficiar a niños costarricenses. Escuelas públicas y organizaciones que beneficien a una población infantil podrán postularse para ser elegidas.

Última fase de colocación de paneles solares en semáforos de San José, en Costa Rica

Ya se completó 100% de obra civil necesaria y se han colocado 80 de los 132 sistemas previstos en esta última etapa del proyecto.

La energía solar lleva electricidad las comunidades indígenas más apartadas de Colombia

La Ministra de Minas y Energía entregó paneles solares que llevarán energía eléctrica a 188 familias y 9 instituciones educativas de 14 comunidades indígenas de la zona rural Taraira, en Vaupés, que no contaban con el servicio. El proyecto ha supuesto una inversión de $4.400 millones de pesos (1,3 millones de dólares).

Costa Rica con la mejor clasificación entre los países Latinoamericanos en el Índice de Preparación para el Cambio 2019

La puesta en marcha de proyectos de Energías Renovables una de las categorías de análisis que dan forma al rating elaborado por KPMG International

Chile duplicará los subsidios de paneles fotovoltaicos para 2020

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo ofrecerá el próximo año 1.500 unidades de subsidio en todo el país, el doble de lo entregado en 2018.

La solar llevará la luz eléctrica a 1.400 familias en la Amazonía peruana

acciona.org, la fundación corporativa del grupo Acciona, amplía su proyecto Luz en Casa Amazonía para llevar electricidad a más de 5.000 personas de unas 30 comunidades rurales indígenas de la Amazonía peruana.

Colombia quiere sumar 1.400 MW renovables para 2023

Por primera vez, Colombia aseguró la incorporación de energía solar y eólica en su matriz energética y garantiza cerca de 1.400 MW de capacidad instalada para el periodo 2022-2023, 28 veces más de la capacidad actual en energía solar y eólica. Además, ha usado la solar para llevar luz a 15.000 de los 100.000 que se prevé electrificar en la legislatura.

China dona a Colombia 3.000 paneles solares para electrificación rural

Durante la Visita de Estado del Presidente de Colombia al país asiático tuvo lugar la entrega de 3.000 paneles solares de uso doméstico, valorados en US$1,5 millones, que beneficiarán 1.500 familias del Catatumbo, el Pacífico y La Guajira.

El Ministerio de Energía de Colombia lanza una convocatoria para instalar paneles solares en sus edificios

En total, la entidad instalará 350 paneles solares en sus dos sedes en la capital del país, con los que se espera generar 176.328 kilovatios-hora en su primer año de funcionamiento, que permitirán un ahorro mínimo de $53 millones de pesos (16 mil dólares) anuales.

8

América Latina y la diversificación en su matriz energética en los próximos 20 años: “¡A todas luces! La electricidad en América Latina y el Caribe 2040”: Banco Interamericano de Desarrollo

Mientras el Caribe prepondera su generación a partir de hidrocarburos, Sudamérica basará su generación en el factor hidroeléctrico. Las renovables empiezan a figurar en el conjunto de las tecnologías generadoras de electricidad.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close