El fabricante español Esasolar ha sido encargado de suministrar la estructura fija que soporta los módulos fotovoltaicos de la nueva planta Sol de septiembre que Grenergy está terminando de construir en Chile.
Así lo ha anunciado el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones del país, que pretende incorporar 1.160 nuevos buses con estándar RED de manera gradual para disponer de una flota de 2.219 vehículos eléctricos y ecológicos.
Así lo ha anunciado la multinacional francesa a través de una nota en la web de su filial chilena, en la que se anuncia que el acuerdo, firmado en el mes de Junio, comenzará a regir desde el 2021 y tendrá una duración de quince años.
El Ministerio de Energía de Chile ha ingresado el Decreto Supremo 88, por el que se establecen aspectos relativos y generales para medios de generación de pequeña y media escala, a Contraloría General de la República.
Con la admisión del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de Chile, Atlas Renewable Energy recibe el “ok ambiental” para construir Estepa Solar, una planta fotovoltaica de 492 MWp que se ubicará en la región de Antofagasta.
A través del Crédito Verde, el Gobierno establece un nuevo programa de refinanciamiento que pretende potenciar el desarrollo de proyectos que mitiguen los efectos del cambio climático y reduzcan la huella de carbono de las empresas.
El acuerdo contempla la financiación, por un importe de 87 millones de US $, para la cartera de 20 plantas fotovoltaicas de Sonnedix.
El fundador de Endurance Electric es el innovador nacional destacado este año Mission Innovation por el trabajo que realiza con familias vulnerables: Endurance Electric desarrolló e implementó un modelo de negocios de pago gradual para servicios de energía con energía solar en los que se integra financiamiento, micropagos y plataformas físicas.
Se ha aprobado un proyecto que beneficiará con sistemas fotovoltaicos individuales a 51 familias que viven en los sectores El Manso, Lagos Vidal Gormaz, Lago Tagua Tagua y Los Guindos, de la comuna de Cochamó.
En total generó 461 GWh. La participación de las ERNC en mayo fue del 17,7% de los 6.403 GWh totales de energía eléctrica generada. Actualmente hay 3.080 MW fotovoltaicos en construcción e el país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.