Skip to content

Chile

Chile analiza prohibir la inyección al SEN de electricidad a partir de combustibles fósiles en 2030

Hasta el 14 de abril se podrán presentar indicaciones a esta norma, que despierta el respaldo transversal, pero que hace necesario contar con alternativas a la alta demanda energética, no siempre susceptible de ser cubierta con fuentes alternativas.

Se conforma el nuevo Ministerio de Energía de Chile

El ministro Claudio Huepe Minoletti y el subsecretario Julio Maturana Françs asumieron como parte del gabinete del presidente Gabriel Boric.

Aprobación ambiental para un proyecto fotovoltaico de 293 MW en el Desierto de Atacama, Chile

El proyecto se ubica en localidad de Los Loros, comuna de Tierra Amarilla, y tiene una una capacidad instalada total de 293 MW, en lugar de los 120 MW propuestos inicialmente.

Grupo Ibereólica tramita un proyecto híbrido de 518 MW en Chile

El proyecto Loa considera la instalación de un parque eólico de 248 MW y una planta solar fotovoltaica de 270 MW.

«Somos parte del problema y de la solución»- entrevista al ministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet

A pocos días de que el bi ministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet, deje su cargo, desde el Ministerio han compartido con pv magazine una entrevista en la que el mandatario recoge los avances de los últimos cuatro años.

Entra en operación comercial la planta solar Taranto, en Chile

La planta fotovoltaica Taranto solar, de 10,5 MW, es propiedad de Sonnedix y se ubica en la Región de Valparaíso, en Chile.

La francesa CVE busca 2,17 millones de dólares para refinanciar tres plantas solares en Chile

Los tres parques, con una capacidad combinada de 38 MWp, están en funcionamiento desde finales de 2021. Se puede recaudar un importe total máximo de 8 millones de euros a lo largo de 2022.

En marcha la iniciativa que permite la participación de los sistemas de almacenamiento puros en el mercado eléctrico de Chile

La Cámara de Diputados de Chile ha aprobado por unanimidad la iniciativa sobre almacenamiento y electromovilidad, que permitirá una mayor participación de energías renovables en la matriz eléctrica y aumentará la venta de VE.

Chile aprueba y publica la Estrategia Nacional de Electromovilidad

Entre las metas, se destaca que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos y medianos serán cero emisiones.

La fotovoltaica posibilita cultivar y transportar tomates en el desierto de Atacama, en Chile

Los primeros “tomates fotovoltaicos” se trasladaron en un vehículo eléctrico cargado en la primera electrolinera de Latinoamérica conectada directamente a una planta fotovoltaica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close