Azabache, ubicada a 10 kilómetros de Calama, en Antofagasta, se compone de 154.170 paneles bifaciales con capacidad de inyectar anualmente un promedio de 184 GWh al Sistema Eléctrico Nacional, lo que a su vez equivale al ahorro de emitir cerca de 135 mil toneladas de dióxido de carbono.
Desde Enel Chile se explica que «la incorporación de Azabache al Sistema Eléctrico Nacional permite que este complejo híbrido pueda generar energía durante prácticamente todo el día: el momento peak de la planta solar es entre las 12 hasta a las 16 aproximadamente y en el caso de Valle de los Vientos, el peak será durante la tarde cuando el viento toma más fuerza».
También se destaca que la «utilización de caminos e instalaciones comunes entre ambos parques trajo distintas sinergias en construcción y operación», de hecho, apuntan que el parque solar se emplaza donde el espacio disponible entre los aerogeneradores permitió ubicar los paneles.
El acto inaugural, que contó con la presencia del ministro de Energía chileno Diego Pardow, permitió también poner en funciones el llamado Centro de Interpretación del Desierto (CID), un recinto para la difusión del patrimonio cultural e identitario de las comunidades indígenas del Alto Loa, que, gestionado en conjunto por las comunidades de Caspana, Toconce y Ollagüe, la Fundación Rondó y Enel Green Power, busca promover el turismo local, con foco en la cultura Atacameña y Quechua del Alto Loa.
Enel Green Power Chile alega tener en el país una cartera diversificada que comprende energía eólica (564 MW), solar (1.537 MW), hidroeléctrica (92 MW) y geotérmica (81 MW).
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.