SMA Solar Technology ha firmado un contrato de operación y mantenimiento (O&M) para dos proyectos a gran escala de Atlas Renewable Energy por un total de 180 MW en Chile.
Los mineros de Petorca podrán operar sin interrupciones y reducirán en un 50 % su costos de electricidad
El INDAP, la empresa SUMSOL y doce familiar campesinas de Pancul han firmado un acuerdo para el desarrollo de sistemas de riego con bombeo solar.
El plan es parte del Proyecto de Generación de Energía y Eficiencia Energética diseñado por la Fuerza Aérea de Chile.
El proyecto fue desarrollado con recursos del Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso e INDAP.
Un consorcio formado por Korea Southern Power y S-Energy construirá siete plantas fotovoltaicas en seis regiones del país.
El proyecto consta de una sección fotovoltaica de 707 megavatios y de una unidad basada en la tecnología termosolar de 300 megavatios.
La electricidad de la central Quilapilún se comercializará en el mercado regulado en el marco de acuerdos de compraventa de electricidad (PPA) adjudicados en una licitación de empresas eléctricas distribuidoras que se resolvió en diciembre de 2014.
Las tres plantas están localizadas cerca de Santiago y venderán energía a clientes locales. Todos los proyectos se han realizado bajo el programa para Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
Los proyectos financiados incluyen soluciones de postes de alumbrado público a través de energía fotovoltaica y pequeñas instalaciones solares de hasta 3 kilovatios de potencia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.