Skip to content

célula solar

Siguen bajando los costos de fabricación de las células solares III-V

El Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU. informa sobre nuevos avances en la reducción del costo de las células solares III-V. Los científicos han refinado su tecnología D-HVPE «nueva y de 50 años de antigüedad’ para aumentar el rendimiento de células solares de arseniuro de galio en un factor de más de 20. El desarrollo es un paso potencial para hacer que el costo de las células solares sea increíblemente eficiente para fines cotidianos.

2

Nuevas oportunidades para la fotovoltaica en espacios interiores

Un nuevo artículo publicado por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts examina el potencial para integrar pequeñas células solares en los sensores inalámbricos necesarios para alimentar el ecosistema de Internet de las cosas (IoT) en rápido crecimiento, muchos de los cuales se encuentran en interiores. Este mercado podría representar una oportunidad única para las tecnologías fotovoltaicas de película delgada y, en particular, para las perovskitas.

Presentado un prototipo de módulo con obleas 3D

Un nuevo módulo que incorpora las obleas 3D de 1366 Technologies, una compañía estadounidense, se presentó esta semana en la feria SNEC en Shanghai. El fabricante del prototipo es el productor coreano Hanwha Q Cells. Las dos compañías iniciaron una asociación estratégica durante varios años y están en el proceso de establecer una planta de fabricación de obleas cerca de la fábrica de módulos de Q Cells en Malasia.

Científicos británicos observan la LID en acción

Un equipo de investigadores de la Universidad de Mánchester afirma haber identificado el proceso dominante que causa la degradación inducida por la luz (LID) en células solares de silicio. Este proceso resulta de un defecto en la masa de silicio que permanece latente hasta la exposición al sol.

Jinko anuncia nuevos récords de eficiencia

JinkoSolar anunció hoy haber establecido un nuevo récord de eficiencia para una célula PV PERC monocristalina en 24.38%, y haber producido un módulo que alcanzó 469.3 W de potencia en las pruebas realizadas por el TÜV Rheinland. El fabricante chino de módulos también igualó un récord reclamado la semana pasada por Trina Solar: una eficiencia de conversión del 24,58% para una célula monocristalina de tipo n.

Científicos del Reino Unido construyen una nueva arquitectura de célula solar 3D

La célula solar de contacto posterior tiene una eficiencia de conversión de alrededor del 7%. Según los investigadores, el diseño de la celda incluye la eliminación de costosos óxidos conductores transparentes.

Seminario web sobre los paneles bifaciales de Jinko: ¿vidrio-vidrio o vidrio-lámina posterior?

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el webinario «Nueva generación de módulos bifaciales», que se realizará el 8 de mayo (18:00 – 19:00 H, ESPAÑA (CEST), 11:00 – 12:00 H, MÉXICO (CDT), 13:00 – 14:00 H, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito.

Científicos intentan mejorar rendimiento de las células de perovskita con café

Un equipo de investigación de Estados Unidos y China ha descubierto que los grupos de carbonilo en la cafeína pueden aumentar la eficiencia de las células solares de perovskita del 17% al 20%. La peculiar estructura molecular de la cafeína es una buena combinación para los materiales de perovskita.

Imec y Jolywood anuncian eficiencia de conversión frontal de 23,2% para la célula bifacial n-PERT

El resultado fue certificado por el laboratorio de células solares en el centro de calibración y pruebas del Instituto de Investigación de Energía Solar de Alemania. Las mediciones de Imec mostraron, además, que la bifacialidad celular superó el 80%.

Hanwha Q-Cells emprende acciones legales contra Jinko, Longi y REC por infracción de patente

El fabricante solar coreano ha presentado una demanda por infracción de patente contra Jinko y REC en Alemania, y otras contra las mismas empresas y contra Longi en Estados Unidos. Hanwha Q Cells afirma que sus tres rivales han utilizado su tecnología patentada de pasivación de células solares para aumentar el rendimiento de sus productos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close