Se trata de la primera instalación fotovoltaica de autoconsumo conectada a red en un hotel en el Barrio de San Lázaro, el más antiguo de la Ciudad Blanca de Arequipa (Perú).
La instalación se realizó con 6.444 paneles fotovoltaicos y permitirá cubrir el 27% de la demanda de energía del proveedor de productos alimenticios Ideal SA.
La Ministra de Minas y Energía entregó paneles solares que llevarán energía eléctrica a 188 familias y 9 instituciones educativas de 14 comunidades indígenas de la zona rural Taraira, en Vaupés, que no contaban con el servicio. El proyecto ha supuesto una inversión de $4.400 millones de pesos (1,3 millones de dólares).
La Secretaría de energía de la Nación ha lanzado una licitación pública abierta hasta el 12 de agosto para la distribución e instalación de kits solares para 6.200 familias de zonas rurales pertenecientes a las provincias de Chubut, Córdoba, La Pampa y Salta.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza cuenta con una instalación compuesta por 72 paneles solares y tres inversores. La iniciativa se realizó primeramente en uno de los edificios del campus, pero se espera que con esta experiencia poco a poco otros edificios institucionales cuenten con esta tecnología.
La compañía hotelera es la primera en Brasil en operar con energía solar al 100% y ha invertido 8,3 millones de dólares (31,9 millones de reales)en la instalación.
El sistema de generación a partir de energía solar de TTU-CR cuenta con 141 paneles solares que podrán suplir el 15% del consumo energético de todo el edificio. También dispone de baterías de almacenamiento.
Según un nuevo estudio del Banco Mundial, la caída de los costos, el importante aumento en la calidad del servicio y un entorno de políticas favorables posibilitarían que las minirredes puedan suministrar electricidad a 500 millones de personas a más tardar en 2030.
La distribuidora Edenor realizó el pasado lunes en la Ciudad de Buenos Aires el primer cambio de medidor y conexión de un usuario-generador del régimen nacional de Generación Distribuida de fuentes de energía renovable. Este primer usuario-generador instaló un equipo de generación solar fotovoltaica compuesto por 12 paneles solares por una potencia total de 3,8 kW.
La Agencia Portuaria de Tramandaí, ubicada en la costa norte de Rio Grande do Sul,
ha instalado un total de 74 paneles fotovoltaicos con una capacidad de generación de 20 kW para autoconsumo, lo que supone un ahorro de hasta el 95% en su consumo de electricidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.