Skip to content

almacenamiento

AES duplicará la capacidad de almacenamiento de baterías en Chile para 2023

La utility estadounidense AES planea añadir 188 MW de almacenamiento para llegar a 363 MW en dos años en Chile.

Se inaugura en Brasil una planta fotovoltaica con almacenamiento que garantiza electricidad las 24 h

La aldea, situada dentro de la Reserva Extractiva de Alto Juruá, a 70 km del centro del municipio de Marechal Thaumaturgo, se abastecía con un generador de gasóleo que sol garantizaba 3 horas al día de electricidad.

¿Cuánto duran las baterías de almacenamiento residencial?

Son muchos los factores que pueden afectar a la vida útil de un sistema de almacenamiento de energía en batería residencial. Examinamos la vida de las baterías en la tercera parte de nuestra serie.

Presentado al SEA de Chile el primer proyecto de almacenamiento con aire líquido de LatAm

El proyecto de Highview Enlasa se ubicará en Diego de Almagro, Región de Atacama y será el primero en Latinoamérica que utilizará el aire líquido para generar electricidad sin combustión, de 50 MW por 10 horas de almacenamiento (10 horas de autonomía).

BID: Hay pocos sistemas de almacenamiento en LatAm, pero aumentan progresivamente

A nivel tecnológico América Latina y el Caribe también tiene la oportunidad de aumentar su participación en la cadena de valor para la fabricación de baterías. Argentina, Bolivia y Chile suman cerca del 60% de las reservas identificadas de litio.

Engie Chile desarrollará 1,5 GW híbridos en Antofagasta

La compañía se ha hecho con dos terrenos de Bienes Nacionales, ubicados en la Región de Antofagasta, y construirá una planta eólica, una solar y una de baterías dentro de un mismo sitio con una potencia estimada de 1.500 MW en conjunto.

WEG desarrolla para COPEL 1,8 MW y 3,7 MWh de almacenamiento

Las soluciones abarcan cuatro sistemas completos de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio y baterías de flujo en diversas aplicaciones, además del desarrollo del control de microrredes alimentadas por diversas fuentes de energía.

CPFL Energia y Aneel instalan sistemas de almacenamiento piloto para testear su rendimiento

El proyecto comenzó en 2017 y se prolongará hasta 2022 y forma parte del programa de I+D de Ángel. Se evalúa el rendimiento de sistemas comerciales, residenciales, en subestaciones e instalaciones eólicas, además de que se usará para dar estabilidad a la red.

Ecuador acepta la oferta de Gransolar Total Eren para la microrred de Galápagos

El proyecto Conolophus plantea la instalación de un sistema de energía renovable de 14,8 MW con baterías de 40,9 MWh y una línea de transmisión y subestaciones eléctricas en las islas Baltra y Santa Cruz.

Batería de flujo basada en manganeso

Científicos en Alemania han fabricado una batería de flujo de manganeso que, según dicen, demuestra el potencial de tales dispositivos. El manganeso es abundante y barato y tiene un gran potencial para aplicaciones de batería de flujo; y es digno de una mayor investigación en el marco del desarrollo de tecnologías sostenibles de almacenamiento de energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close