La planta de 1,75 MW de potencia localizada en el departamento de Paysandú se realiza en el marco del programa de 200 MW fotovoltaicos lanzado en mayo por el gobierno uruguayo. El precio acordado con UTE es de $126/MWh los primeros 10 años y $85/MWh los 20 años posteriores. La empresa Tecnova Renovables lleva a cabo el proyecto bajo la modalidad llave en mano.
Las empresas Sky Solar y Tecnova Renovables prevén llevar a cabo un proyecto fotovoltaico en el Parque Industrial y Tecnológico de Paysandú.
La que es la mayor instalación fotovoltaica privada de Uruguay, una planta situada en el departamento de Soriano, suministrará electricidad suficiente para cubrir la mitad de la demanda de una planta de silos.
Debido a que el precio de las propuestas de la categoría de hasta 5 MW no es un 20 por ciento inferior al de la categoría de hasta 1 MW en una licitación de plantas de mediana escala en Uruguay, la primera de las franjas podría quedar desierta. En la segunda categoría se podrían licitar tres proyectos.
Se ha hecho pública la metodología para calcular el 20 por ciento del contenido local en la inversión de los proyectos del programa solar de 200 MW lanzado en mayo en Uruguay.
Cinco empresas se adjudicaron los 200 MW licitados en Uruguay, que se suman a otro contrato ya firmado en 2012. Las centrales solares, que percibirán entre 91,5 y 86,6 $/MWh se construirán en Salto, Paysandú y Río Negro.
Tras cerrar el plazo para presentar proyectos a gran escala para el cupo de 200 MW, Uruguay ha publicado ahora el pliego para la licitación de 6 MW de proyectos de mediana escala. La apertura de ofertas tendrá lugar el próximo 3 de octubre.
Los 200 MW del cupo del programa solar de Uruguay están cerca de cubrirse después de que la potencia atribuda aumentara esta semana a 173,68 MW de los 166 MW que se habían concedido previamente. El plazo para presentar proyectos finaliza el próximo dos de septiembre.
En el marco de la licitación de 200 MW fotovoltaicos en Uruguay, la empresa española FRV anuncia haberse adjudicado un proyecto. FRV prevé completar la central solar en 2014.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.
Avisos