Un equipo dirigido por la Ecole Polytechnique Fédérale Lausanne de Suiza ha desarrollado una capa de perovskita de baja dimensión que puede usarse como una capa de recubrimiento en las células solares de perovskita, mejorando su estabilidad y la resistencia al agua. El equipo informa de que una celda eficiente al 20 % ya incorpora el material.
Investigadores de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) en Suiza han desarrollado un proceso para depositar una capa de perovskita en una célula solar de silicio, que según dicen ya ha dado como resultado la creación de una célula tándem eficiente al 25,2 %.
El equipo de investigación utilizó datos de consumo real de energía de 4.190 hogares suizos para analizar cómo los diferentes escenarios de costos pueden influir en la implementación óptima del sistema de baterías fotovoltaicas (PVB).
Las estructuras de células en tándem de silicio cristalino resultan muy prometedoras, pues su eficiencia supera al c-Si convencional. Los investigadores suizos afirman alcanzado más del 25 % con una estructura de células en tándem c-Si-perovskita, utilizando lo que afirman es un proceso de producción competitivo.
Panasonic ha estado mejorando el costo y la durabilidad de las celdas de heterounión durante años. Las conexiones de cableado inteligente de Meyer Burger podrían reemplazar la tecnología de tres barras e impulsar más avances.
Unos científicos de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne de Suiza que trabajan en las células solares de perovskita han propuesto un método de estandarización para medir la estabilidad y la degradación de dichas células con el fin de crear consenso y acelerar la comercialización de la tecnología.
Investigadores de la ETH Zürich han publicado un artículo que ilustra el potencial de los sistemas de energía distribuida con energía solar como sustitución del actual sistema de energía centralizada.
El grupo de científicos está adoptando cationes orgánicos, en lugar de cationes inorgánicos como cesio o rubidio, para estabilizar las estructuras cristalinas de las perovskitas con aplicaciones solares.
Suiza reemplazará las FIT con descuentos solares en 2018, lo cual permitirá desplegar más capacidad fotovoltaica, ya que los tiempos de espera para la implementación de contratos FIT están aumentando considerablemente. El autoconsumo también se está volviendo más atractivo para casas multifamiliares y empresas comerciales. Por otro lado, el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria (MTES) de Francia ha emitido un nuevo decreto que introduce una reducción significativa de las tarifas de la red eléctrica para generadores de energía renovable con una capacidad de hasta 5 MW.
El instituto belga de investigación y el grupo de electrónica japonés han desarrollado un electrolito sólido nanocompuesto con una conductividad de iones litio varias veces superior a la de su equivalente líquido.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.