Un equipo de investigadores del Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Lausana (EPFL) ha desarrollado un nuevo método para evaluar la estabilidad de las células solares de perovskita, que debería eliminar varios inconvenientes inherentes a las pruebas de laboratorio y en el exterior.
El enfoque del equipo, descrito en el artículo titulado «Performance of perovskite solar cells under simulated temperature-illumination real-world operating conditions», publicado en la revista Nature Energy, se centra en la simulación de condiciones reales de irradiación y temperatura en el laboratorio, elimina la necesidad de encapsulación y, con ella, los errores asociados con este elemento, en lugar de aquellos del propio material perovskita.
Los datos meteorológicos de una estación de Lausana se utilizaron para reproducir los perfiles de irradiación y temperatura del mundo real de ciertos días en el laboratorio, lo que permitió a los científicos cuantificar el rendimiento de las células en condiciones de la vida real.
Rendimiento mejorado después de la puesta del sol
Los resultados obtenidos mostraron que las células no se vieron afectadas sustancialmente por las fluctuaciones de la temperatura y la irradiación en el mundo real y que, a pesar de la degradación de la eficiencia celular durante el día, el rendimiento de la célula se había recuperado al anochecer.
Esto podría considerarse como una prueba de que los problemas de estabilidad que han evitado que las perovskitas no hayan alcanzado desarrollo comercial durante tanto tiempo se podrían haber resuelto. Sin embargo, muchas de estas barreras a la producción en masa están relacionadas con el contacto de las células con la humedad, un evento no tratado en los resultados de la EPFL.
El instituto ha sido fundamental en el estudio del rendimiento de las células perovskitas y en el desarrollo de mediciones estándar para varios aspectos, incluido el envejecimiento y la degradación.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.