Skip to content

Perú

Solarpack cierra la compra de 43 MW en Perú

Tras la firma del contrato de adquisición el pasado mayo, la española Solarpack completa la compra del 90,5% del capital de Tacna Solar y Panamericana Solar (desarrollados y construidos por la compañía en 2012) por 51,5 MM US$, elevando hasta el 100% su porcentaje de propiedad en estos activos.

Perú quiere implulsar la movilidad eléctrica a través de nuevas normas

A través de la Resolución Ministerial Nº 250-2019, ahora sometida a consulta publica, el Ministerio de Ministerio de Energía y Minas quiere declarar de interés nacional y necesidad pública la promoción de vehículos eléctricos e híbridos.

Perú y Colombia acuerdan impulsar la interconexión eléctrica

El ministro de Energía y Minas peruano y el viceministro de Energía colombiano mantuvieron una reunión de trabajo con en la que se resaltaron los avances del proyecto de interconexión eléctrica entre las localidades de Puerto Leguízamo (Putumayo, Colombia) y Soplín Vargas (San Martín, Perú), que permitirá llevar el servicio a las comunidades rurales ubicadas en las zonas fronterizas de ambas naciones.

La solar llevará la luz eléctrica a 1.400 familias en la Amazonía peruana

acciona.org, la fundación corporativa del grupo Acciona, amplía su proyecto Luz en Casa Amazonía para llevar electricidad a más de 5.000 personas de unas 30 comunidades rurales indígenas de la Amazonía peruana.

Chile y Perú colaboran para promover las renovables

Los organismos que buscan las energías renovables en Chile (ACERA) y Perú (SPR) han firmado un acuerdo para establecer la colaboración permanente entre ambas entidades a través del intercambio de información y experiencias, además del desarrollo de actividades conjuntas que permitan viabilizar la ejecución de diversos proyectos e iniciativas a favor de la promoción del desarrollo de las energías renovables y sistemas de almacenamiento.

Cerrar brecha en la electrificación entre zonas urbanas y rurales, objetivo también de Perú

Las Energías Renovables y su aporte para conquistar mejores niveles de desarrollo económico en Sudamérica

Perú propone una reforma integral para el sector eléctrico

Se creará una comisión multisectorial, que contará con el apoyo de organismos internacionales, para iniciar una revisión integral del marco vigente del mercado eléctrico, la elaboración de propuestas para consolidar su desarrollo sostenible en el corto, mediano y largo plazo, y agilizar el proceso para materializarlas.

Perú se plantea usar la solar para electrificar Iquitos

Una central solar, techos solares y proyectos de electrificación rural con fotovoltaica, entre las propuestas de la Viceministra de Electricidad para atender la demanda energética de la región de Loreto.

1

Perú quiere un mercado eléctrico sea más competitivo y sostenible

El Ministerio de Energía y Minas del país propone realizar una revisión integral del marco normativo del sector eléctrico, y sacará a discusión la necesidad de avanzar en un trabajo planificado e integral para que el mercado eléctrico sea más competitivo y sostenible, aunque no se han perfilado aún medidas concretas.

Solarpack adquiere dos plantas fotovoltaicas en Perú que suman 43 MW

Se trata de los proyectos Tacna Solar y Panamericana Solar, desarrollados y construidos por la compañía en 2012, por 51,5 millones de dólares, por lo que la española Solarpack es propietaria del 100% de estos activos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close