El estudio de este proyecto que podría contar con 18 MW de potencia se realizó con el apoyo de la agencia de cooperación española.
Situada en El Salvador, la factoría promovida por la salvadoreña Alba Petróleos y la taiwanesa Speedtech cuenta con 15 MW de capacidad de producción.
Se cerró un acuerdo con la Secretaría de Ambiente para la financiación de la ampliación de la fábrica. La ampliación se llevará a cabo en los próximos 14 meses.
En el 2015 se elaborará un mapa del recurso solar del estado brasileño de Bahia.
El proyecto en la isla de St Thomas es una de las mayores centrales solares en operación en el Caribe.
Los seguidores serán instalados en el parque Carrera Pinto, en la región de Atacama.
En la localidad de Aracati hay planes para la instalación de una fábrica solar que daría empleo a 1.200 personas.
La medida beneficia al programa fotovoltaico de 225 megavatios lanzado en 2013.
Se trata del primer proyecto fotovoltaico en una institución en el país caribeño.
Con la puesta en operación de la central Moquegua a prinicipios de año aumentó la potencia fotovoltaica acumulada a 96 MW.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.