Skip to content

Europa Occidental

Solución de almacenamiento residencial con batería BYD e inversor Fronius

BYD y Fronius han empezado a ofrecer el sistema de almacenamiento BYD Battery-Box Premium y el inversor Fronius Symo GEN24 Plus como paquete. afirman que la solución combinada puede utilizarse en instalaciones fotovoltaicas residenciales y sistemas comerciales ligeros.

EDPR anuncia un acuerdo de venta de 700 millones de dólares para una cartera eólica y solar en Norteamérica

Todos los proyectos están sujetos a PPA a largo plazo (más de 17 años). Mediante este acuerdo, EDPR ha completado la desinversión de más del 55 % de los 4.000 millones de euros planeados para el periodo 2019-2022.

Enertis asesora en la emisión del mayor bono privado para financiar plantas FV en América Latina

La multinacional española asesoró a DNB Markets y Atlas Renewable en la emisión del mayor bono emitido con carácter privado para el financiamiento de energía solar fotovoltaica en Latinoamérica hasta la fecha, que tuvo un valor de US$253 millones.

Microrred con almacenamiento en la Patagonia

Una central hidroeléctrica fluvial ubicada en un parque nacional de Chile se ha combinado con un sistema fotovoltaico y una instalación de almacenamiento de baterías para suministrar electricidad limpia a las instalaciones locales. El sistema reemplaza la energía generada por los generadores diésel.

La comuna de María Elena, al norte de Chile, contará con una nueva planta solar de 58 MWp

La española X-Elio ha cerrado con DNB una financiación de 40 millones de dólares para el desarrollo de la planta solar La Cruz, ubicada en la comuna de María Elena, al norte del país, que contará con una capacidad de 58 MWp.

La española Opdenergy construirá en Chile una nueva planta de 104,3 MWp

La compañía cierra una financiación por 103 millones de dólares para dos proyectos en Chile, el parque eólico La Estrella, ubicado en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, y el parque solar fotovoltaico Sol de los Andes, de 104,3 MWp, ubicado en la Región de Atacama.

Una batería residencial de flujo de vanadio

Los fabricantes de baterías de flujo suelen llevar a cabo proyectos de almacenamiento a gran escala, pero la empresa alemana VoltStorage se está dirigiendo al mercado doméstico.

1

Paneles CPV para la agrovoltaica

La empresa suiza Insolight ha recaudado 4,6 millones de euros para llevar su tecnología de módulos fotovoltaicos de concentración a la producción comercial. Los paneles tienen una eficiencia declarada del 30% y una potencia de 160 W. El producto, originalmente concebido para proyectos sobre tejados, se recomienda ahora como una opción interesante para los proyectos agrovoltaicos.

1

McDonalds abre su primer restaurante cero emisiones con tecnología de la española Onyx Solar

McDonalds ha cubierto toda la estructura del restaurante, ubicado en Estados Unidos, con el vidrio fotovoltaico de Onyx Solar. Se trata de una instalación de 192 unidades de vidrio de silicio amorfo cristalino de 291 W/unidad con un acabado gris, que supone una potencia total instalada de 55,80 kWp.

La estructura de las perovskitas también beneficia a las baterías

Científicos del Instituto de Tecnología de Karlsruhe, en Alemania, están dirigiendo una investigación sobre un nuevo ánodo de batería de iones de litio. Tiene una estructura cristalina de perovskita y, según los investigadores, podría proporcionar un fuerte rendimiento general a partir de métodos de producción más sencillos y baratos que los utilizados para otros materiales de ánodos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close