El fabricante de automóviles mira hacia un futuro totalmente electrificado, con el objetivo de la neutralidad de carbono en sus vehículos y operaciones para 2035.
Se planea una nueva instalación de fabricación de 3,5 GW en el sureste de Estados Unidos; la planta de Ohio se amplía y recibe una mejora de 185 millones de dólares.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. El complejo Copper Mountain Solar concentra 802 MW de capacidad fotovoltaica en el valle de El Dorado, en Nevada. Con la puesta en marcha de su quinta y última parcela de 250 MW en marzo de 2021, la planta multisitio se ha convertido de nuevo en la mayor instalación solar de Estados Unidos, un título que se ganó por primera vez cuando se puso en marcha en 2010.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Controlado a distancia por satélite, este dron de 25 metros está totalmente cubierto de módulos fotovoltaicos. Su gran autonomía interesa a los sectores militares y de telecomunicaciones para misiones de observación de la Tierra, vigilancia y comunicaciones de alta velocidad.
En esta serie de verano, pv magazine le invita a descubrir las mayores centrales fotovoltaicas del mundo. El emplazamiento, de EDF Renewables, consta de cuatro proyectos que suman 620 MWp de energía solar fotovoltaica y 200 MWh de almacenamiento de energía en baterías. Se construyeron en terrenos federales administrados por la Oficina de Administración de Tierras (BLM, por sus siglas en inglés) en California, que están clasificados como zonas prioritarias para el desarrollo de la energía solar.
Como un ave fénix que resurge de sus cenizas, un proyecto de 6 MW sustituirá al emplazamiento cerrado permanentemente.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
UbiQD, un desarrollador de nanotecnología, con sede en el estado de Nuevo México, ha creado nuevas ventanas solares transparentes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, y se estima que el país instalará 100 GW fotovoltaica al año a partir de 2030.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.