El último informe estadístico de la asociación que nuclea a las industrias de las renovables de Chile, correspondiente a junio, coloca la potencia neta fotovoltaica en más de 7 GW, lo que significa el 21,4% de la capacidad instalada del país.
Desarrollada por Gasco Luz Chile y Swimsol Austria para la empresa Salmones Aysén, la plataforma fotovoltaica proveerá de energía eléctrica al actual sistema de generación de gas licuado del centro de cultivo Huito, región de Los Lagos, en el sur del país.
La compañía generadora de ERNC que cuenta actualmente con un portafolio de 16 proyectos eólicos y solares en el país en etapas de construcción, desarrollo y operación, los que en conjunto generarán más de 2.3 GW de energía, se asoció con Aker Horizons para potenciar el desarrollo del hidrógeno y amoniaco verdes.
Desde mayo de 2021 al mismo mes de este año el aporte de generación de energía de la fotovoltaica ha crecido un 54,7%, según datos de la Comisión Nacional de Energía de Chile (CNE). Hay más de 4 GW solares en construcción.
Se subastará 5.250 GWh-año a fin de abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional, por un período de 15 años a partir de 2027.
105 personas participaron de los cursos Asistente Técnico en Instalación de Sistemas Solares Fotovoltaicos; Instalador de Sistemas Solares Térmicos de Circulación Forzada; e Instalador de Sistemas Solares Térmicos de Circulación Natural, sumado ello a la certificación de competencias del perfil de Instalador Eléctrico Clase D.
La entidad recientemente creada incluye las plantas Cerro Dominador y gestiona una cartera de más de 280 MW de proyectos activos en todo Chile y 1,3 GW en desarrollo.
Una tesis doctoral de la Universidad de Cambridge plantea el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía térmica y su aplicación en el sector de la calefacción residencial para ayudar a la integración en la red eléctrica de las energías renovables intermitentes.
El Grupo Cox Energy ha obtenido una línea de financiamiento por 30 millones de euros (31,7 millones de dólares) otorgada por Barclays Bank Ireland. Los recursos se utilizarán para expandirse en América Latina.
El ministerio de Ciencia de Chile ha lanzado un desafío público para financiar soluciones para un acople eficiente entre sistemas fotovoltaicos y equipos de electrolizadores en la producción eficiente de hidrógeno verde.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.