La eléctrica brasileña Cemig ha abierto una licitación para la compra y montaje de módulos en un estadio de fútbol en Sete Lagoas, estado de Minas Gerais.
El Senado chileno ha aprobado La Ley 20/25, que estipula una inclusión progresiva de las renovables en el mix energético y la convocatoria de un máximo de dos licitaciones anuales de energía con un precio fijado para diez años.
Los proyectos solares no podrán acudir a la subasta de energía A-5 de diciembre. El principal impedimento sería que ésta contempla cinco años de plazo para la ejecución de las centrales y el gobierno quiere esperar a que la fotovoltaica reduzca su coste.
Los 200 MW del cupo del programa solar de Uruguay están cerca de cubrirse después de que la potencia atribuda aumentara esta semana a 173,68 MW de los 166 MW que se habían concedido previamente. El plazo para presentar proyectos finaliza el próximo dos de septiembre.
Con la aprobación en junio de una ley solar en Panamá, se allana el camino para la fotovoltaica en el país centroamericano. En lo que va de año ya se han aprobado cinco licencias provisionales de proyectos solares.
Una instalación fotovoltaica de 566 kilovatios de potencia en el estado mexicano de Guanajuato ha recibido luz verde por parte del organismo regulador de energía CRE.
La organización Ideal ha presentado la nueva versión de un mapa de empresas fotovoltaicas en Brasil así como un nuevo simulador solar que forman parte del proyecto “América do Sol”.
En las caribeñas Islas Vírgenes Estadounidenses se ha dado comienzo a la construcción de una planta fotovoltaica de 4 MW de potencia. Con el proyecto, se espera contribuir al objetivo de rebajar el uso de combustibles fósiles en un 60 por ciento en 2025.
Un sistema fotovoltaico del nuevo esquema piloto de generación distribuida del Instituto Costarricense de Electricidad fue instalado en una cubierta de las instalaciones de la empresa Florida Bebidas en la provincia costarricense de Guanacaste.
En la subasta de energía A-3 que se celebra el próximo mes de octubre en Brasil, la empresa brasileña Bioenergy participará con nueve proyectos fotovoltaicos. Se trata de la primera subasta de energía en el mercado regulado abierta a la participación de proyectos solares en el país suramericano.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.