Representantes del gobierno de México y España se han reunido en Oaxaca para evaluar siete proyectos que se realizan con el apoyo del gobierno español parte del Programa En Casa Oaxaca 2018. Entre ellos, se prevé el acceso a la electricidad de mil hogares con sistemas fotovoltaicos para autoconsumo; también se utilizará la energía solar para el abastecimiento de agua.
El Grupo español especializado en la comercialización de electricidad Nexus Energía ha comprado a la también española Cox Energy, empresa de energías renovables, el 40 % de su compañía suministradora de usuarios calificados que tiene en México y de la que mantendrá el 60 % restante.
El proyecto, que se desarrollará en la provincia de San Juan, fue seleccionado por el gobierno argentino en la segunda ronda (Ronda 1.5) del programa RenovAr para proyectos de energía renovable a gran escala.
El Ministerio de Energía ha formado a los funcionarios del Regimiento de Infantería n.º 23 de Copiapó con el fin de optimizar el uso de la planta solar existente en sus dependencias. Los 98 paneles fotovoltaicos instalados en el recinto del Ejército generan el equivalente al consumo de 25 hogares y, permiten una reducción cercana a las 18 toneladas de gases de efecto invernadero al año.
Con el fin de involucrar y potenciar a mujeres líderes en la evolución del sector energético en Chile y generar vínculos entre actores públicos y privados, este 17 de abril se llevó a cabo el primer encuentro del “Council on Women in Energy & Environmental Leadership” (CWEEL).
La instalación solar flotante se desplegará en el embalse de Peñol-Guatapé, que pertenece a la empresa local de energía y telecomunicaciones Empresas Públicas de Medellín (EPM).
La reunión se celebrará del 18 al 20 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La undécima microrred humanitaria instalada por sonnen proporciona asistencia inmediata a los habitantes de Lares y sienta las bases para la revitalización a largo plazo tras la devastación provocada por el huracán María.
La empresa ha instalado 102 paneles solares de 325 kWp y un inversor ON GRID en el techo de su sede principal en Cali, Colombia. Con estos equipos lograrán un ahorro energético anual de 1.295,64 kWh/kWp.
La instalación se ubicará en un polígono industrial cercano a la Estación Transformadora de la Empresa Provincial de la Energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.