El primer bono verde en Panamá ha sido emitido por la Corporación Interamericana para el Financiamiento de Infraestructura (CIFI) quien contrató a MMG Bank como puesto estructurador y colocador de esta emisión, la cual asciende a USD 200 millones.
Ubicado en Cochabamba, cuenta con laboratorios de control, protección y telecomunicaciones en tiempo real, así como una subestación eléctrica, un centro de transmisión, un sistema fotovoltaico de electricidad con 667 paneles solares de 180 kW, campo deportivo, auditorio y oficinas técnicas y administrativas.
Con el proyecto Solar Bonus, Coelba ofrece un descuento del 50% para la adquisición de sistemas fotovoltaicos a clientes residenciales interesados en generar parte de su propia energía.
Se trata de la primera instalación fotovoltaica de autoconsumo conectada a red en un hotel en el Barrio de San Lázaro, el más antiguo de la Ciudad Blanca de Arequipa (Perú).
La empresa Sunshine y el centro comercial Paseo Metrópoli se alían por proyecto de impacto ambiental y económico gracias una solución financiera con leasing.
Freesurf, la primera empresa brasileña de surf que neutralizó sus emisiones de carbono, contará ahora con una instalación fotovoltaica de autoconsumo con una capacidad de 79,2 kWp y una generación mensual estimada en 8.268 kWh, suficiente para satisfacer todo el consumo energético de la empresa.
El cumplimento de la obligación sólo será exigible anualmente a partir de 2022. Le energía deberá ser adquirida mediante contratos de al menos 10 años.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha presntado 150 millones de euros (unos 165,3 millones de dólares) a EDPR de Brasil para financiar centrales solares y eólicas . Se crearán 1.900 puestos de trabajo durante la fase de ejecución de los proyectos.
El gerente general de la eléctrica estatal, INDE, ha anunciado que la subasta que fue cancelada en agosto se convocará de nuevo, aunque no ha especificado la fecha. Antes de ello, la gerencia de la eléctrica estatal deberá enviar un Informe de Detección de Necesidades (IDN) al Consejo Directivo.
El proyecto, adjudicado en la Ronda 1.5 del programa RenovAr, se construyó gracias a una inversión de $2 millones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.