Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

Comienza a operar la instalación fotovoltaica más alta del mundo

La instalación solar más alta del mundo tiene estructuras de Alusín Solar. Está construida en los techos de Multicine El Alto, Bolivia, a 4.150 metros sobre el nivel del mar (msnm), y con 38.9 kWp permitirá generar 60.6 MWh por año.

Genera ahorros la Generación Distribuida en Bolivia

El Techo Solar de la Empresa Nacional del Electricidad Transmisión generará 41% de utilidades con respecto al 2020. El sistema solar tiene una capacidad de 180 kWp

El alza de precios y las reglas actuales ponen en riesgo 1,5 GW de proyectos PMGD en Chile

En una rápida charla con pv magazine, el presidente de ACESOL, Carlos Cabrera, ha explicado cómo el constante aumento de los precios de los módulos y los tiempos de tramitación de permisos y desarrollo de los proyectos podrían causar serios problemas para la realización de más de 1.5 GW de proyectos PMGD.

La República Dominicana y una nueva central fotovoltaica de 50 MW

El proyecto Parque Energy Solar del Este Cabreto I, lo coordinará la firma francesa Urbasolar en el municipio dominicano de San Antonio Guerra

Panamá y su perfil energético en un solo ‘click’

SiePanamá y su vasto bagaje en materia de energía en una iniciativa respaldada por la Organización Latinoamericana de Energía, el Banco Interamericano de Desarrollo y coordinada por la Secretaría Nacional de Energía del país Centroamericano

Aprobada una planta de 50 MWp a Tropigas Dominicana

Gracias al acuerdo, la Comisión Nacional de Energía autoriza la concesión de la Planta Solar Martí, en Santo Domingo Norte, que tendrá una capacidad de generación de 43 MW y 50.32 MWp.

Inicia en La Habana, la venta de paneles fotovoltaicos para Techos Solares

La comercialización se hará en pesos cubanos o vía créditos bancarios y por el momento sólo será en la capital de Cuba

Energía Solar para la Paz

Colombia y paneles fotovoltaicos para autoabastecimiento en zonas no interconectadas para resarcir el desarrollo socio económico en regiones de mayor pobreza. Un Programa en el cual colabora el gobierno de Noruega y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Costa Rica impulsa las Redes Eléctricas Inteligentes

Vigente la Estrategia Nacional de Redes Inteligentes. Uno de los objetivos es consolidar la matriz energética donde la generación vía Energías Renovables adquiere mayor relevancia en el país Centroamericano

Venezuela quiere producir paneles solares

El anuncio se dio en ocasión de un encuentro que la viceministra de energía, Tania Masea, sostuvo con la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela en la India, Coromoto Godoy.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close