Panamá y su perfil energético en un solo ‘click’

Share

De acuerdo con su hoja de ruta hacia la Transición Energética, el gobierno centroamericano ha puesto en marcha SiePANAMÁ, una plataforma que unifica y centraliza los principales indicadores del sector energético panameño.

Este esfuerzo de colocar en un solo sitio, toda la información del sector a beneficio de quienes toman decisiones tanto en el sector publico como privado y social, es apoyado por organismos multilaterales como son la Organización Latinoamericana de Energía y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

Jorge Rivera Staff, titular de la Secretaría Nacional de Energía, durante el lanzamiento virtual de SiePANAMÁ: “Hemos desarrollado para la ciudadanía y actores locales, el sitio de consulta teniendo presente la importancia de disponer de cifras actualizadas y validadas, a fin de ofrecer una visión completa del sector energético nacional. SiePANAMÁ permitirá el análisis y comprensión de la realidad energética, la planificación integral del corto, mediano y largo plazo, a fin de garantizar el suministro de energéticos en el territorio nacional para el bienestar de la población”.

El comunicado que da a conocer el gobierno centroamericano indica que el Sistema de Información Energética facilitará el acceso a estadísticas relacionadas con balances de energía, factores de emisiones, indicadores demográficos y económicos, oferta, demanda, precios, reservas e Infraestructura Energética.

Con esta iniciativa se espera que compañías, instituciones académicas y entidades de gobierno cuenten con la información y herramientas necesarias para tomar decisiones basadas en el monitoreo actualizado de la industria de los hidrocarburos y la electricidad.

SiePANAMÁ está a cargo del Comité Interinstitucional de Información Energética, instancia coordinada por la Secretaría Nacional de Energía e integrada por 19 instituciones.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Elecnor construye para EGE Haina un proyecto híbrido eólico y fotovoltaico en República Dominicana
15 julio 2025 Al Parque Solar Esperanza I, de 90 MWp ya en operación, se une el Parque Solar Esperanza II de 60 MWp en construcción avanzada y el Parque Eólico Espe...