El sábado comenzó el curso de Instalador de Sistemas de Energías Renovables IFCE campus Cedro del Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Ceará (IFCE).
Según indica Enertrag, la primera fase del proyecto contempla la construcción de 350 MW en plantas solares y eólicas, un electrolizador e instalaciones de conversión.
El nuevo informe con los resultados de la gestión ambiental y económica durante 2021 destaca el proyecto Likana Solar, que logró la aprobación ambiental para aumentar su capacidad a 690 MW, y el cofinanciamiento de proyectos de hidrógeno verde.
5B, empresa especializada en soluciones solares prefabricadas de despliegue rápido, anunció hoy una asociación estratégica con Gasco Luz, empresa de servicios de net billing, para acelerar la adopción de energía distribuida en Chile.
Hasta el 28 de octubre, las 37 empresas que han adquirido los derechos de participación podrán preparar sus ofertas dentro del Proceso Público de Selección para la subasta de 500 MW renovables.
Se cierra el debate del borrador de nueva Constitución, que queda con 499 artículos, entre ellos el artículo 21 sobre el derecho a la energía. La nueva Constitución será sometida a un plebiscito nacional el 4 de septiembre.
Entre el 17 y el 23 de mayo una delegación de empresas y técnicos de organismos públicos buscarán inversionistas y proveedores de tecnología en el marco del proyecto financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile – UE.
Ubicados en distintas ciudades colombianas, un importante grupo de centros comerciales han decidido optar por la mejora de la gestión energética y medioambiental en sus procesos e instalaciones.
Actualmente, la fotovoltaica es responsable del 7,7% de la electricidad generada en el país. En abril, entraron en operación comercial 127,69 MW fotovoltaicos, casi el 64% de lo conectado a la red en el mes. Anuncian subastas de energía para septiembre próximo.
El programa del Ministerio de Energía de Chile permanecerá abierto hasta el próximo 7 de junio la convocatoria para que propietarios de taxis y colectivos urbanos a combustión puedan cambiar sus vehículos por uno eléctrico.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.