A partir de un contrato firmado entre la entidad bancaria Citi y la empresa de soluciones solares Enertiva se ha instalado una planta solar que alimentará las oficinas centrales del banco ubicadas en la provincia costarricense de Heredia.
La energética AES Andes ha anunciado la presentación ante el Servicio de Evaluación Ambiental chileno el proyecto Alba, que explora la posibilidad de reemplazar la actual generación a carbón de las unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica Angamos, ubicada en Mejillones, región de Antofagasta, por un sistema de sales solares fundidas.
Equipos de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la Universidad Nacional de Catamarca y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) han desarrollado conjuntamente un equipo electrolizador que permitirá producir hidrógeno a partir de energías renovables, el primero en su tipo en Argentina.
La Escuela Agrotécnica Nº 733 Benito Owen, en la localidad de Gaiman, provincia de Chubut, ya tiene en operaciones una planta fotovoltaica en cuya instalación participaron los estudiantes.
Enel Green Power Chile, filial de Enel Chile, ha anunciado la inauguración de Central Azabache, una planta fotovoltaica de 60,9 MW, que opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de Los Vientos, de 90 MW, ambas en la región de Antofagasta, para constituir la primera planta de generación renovable no convencional híbrida en el país andino.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), la Secretaría de Estado en el Despacho de Energía de Honduras (SEN) y la hondureña Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) han anunciado la firma de un convenio de cooperación para el desarrollo de proyectos en materia energética de beneficio regional.
El fondo internacional InterEnergy Group ha anunciado su asociación con las multinacionales especializadas en infraestructuras Brookfield Renewable y Stonepeak con el objetivo de impulsar proyectos de energía limpia en América Latina y el Caribe.
El presidente chileno Gabriel Boric participó de la inauguración de la planta piloto móvil de hidrógeno verde desarrollado por el Centro Científico Tecnológico de la región de Antofagasta (Cicitem), que busca cuantificar el potencial de su generación.
La multinacional francesa Voltalia ha anunciado la puesta en marcha al completo de la planta fotovoltaica SSM1&2, ubicada en el clúster de Serra Branca, en el estado brasileño de Rio Grande do Norte, que con una capacidad de 320 MW se convierte en el mayor proyecto solar de la compañía a nivel global. Ya hay trabajos de construcción en la adyacente SSM3-6, de 260 MW.
La agencia de energía de Brasil ha adjudicado 23,5 MW de capacidad solar en su última subasta, a un precio de 0,176 reales (0,033 dólares)/kWh. El precio máximo de la subasta era de 0,28 reales (0,0529 dólares)/kWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.