El Plan de Acción 2023-2030 de Hidrógeno Verde definirá la hoja de ruta para el despliegue de esta industria, que conciliará el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, el territorio y las comunidades.
Según una encuesta de Solfácil, la caída se debe a la reducción del precio del polisilicio. 2,76 reales (0,54 dólares)/Wp es el menor precio medio de la energía solar jamás registrado en el país.
Estará ubicado en el paraje de Santa Cruz, en el municipio Pedro Brand, provincia Santo Domingo, y también contará con una capacidad de almacenamiento de 20,03 MW y 80,12 MWh.
La planta solar Fairfield, desarrollada por Lucayas Solar Power, una de las dos instalaciones de ese tipo en la isla de Gran Bahama.
Se localiza en instalaciones de la Armada Argentina, en el llamado Hito 1, en Tierra del Fuego. Consta de 18 paneles solares que suman 9,9 kW de potencia. Es una colaboración de la Fundación Mirgor, Total Energies, Wintershall Dea y Panamerican Energy.
Se trata de la planta Victorica, de 7,2 MW, ubicada en la ciudad homónima, desarrollada por la firma PAMPetrol a partir de una licitación.
El proyecto, en el estado de Bahía, transformará los dos parques eólicos existentes en la región, Ventos de Santa Eugênia y Morro do Cruzeiro, en complejos híbridos, combinando generación solar y eólica. La innovación del proyecto es el uso de baterías, con tecnología BESS, que utiliza el mismo punto de conexión para la energía eólica y la solar.
Se trata del proyecto Central Híbrida de Puerto Cachicamo, compuesto por 110,3 kW fotovoltaicos, baterías y un grupo electrógeno diésel de respaldo. Está ubicado en el departamento de Guaviare.
Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), durante ese mes la capacidad instalada de la energía con base solar alcanzó los 1.454,5 MW de potencia habilitada, un 3,33% del total.
Es el mismo contrato relacionado con un acuerdo de diciembre pasado entre el Gobierno y China Communicatios Contry Limited (CCCC). Se trata de una inversión de 68 millones de dólares para financiar la construcción de una planta solar en el departamento de Matagalpa.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.