Según un estudio del ISE Fraunhofer, en estas regiones cuesta entre 96 y 108 euros (102,83 y 115,69 dólares) producir 1 MWh de hidrógeno verde. La ventajosa combinación de energía eólica y solar y la elevada utilización del sistema, así como los costos de capital comparativamente bajos, son los principales criterios de competitividad.
Brasil importó 1,4 GW de módulos de China en julio, un aumento del 17,6% respecto al mes anterior, poniendo fin a la serie de caídas consecutivas observadas desde marzo.
Livoltek tiene previsto construir una fábrica de inversores de 1,8 GW en Manaos, al norte de Brasil. Dice que la instalación fabricará dispositivos monofásicos y trifásicos.
La 10ª edición del evento creció en número de expositores y visitantes. La necesidad de las empresas de reinventarse y profesionalizarse para superar el primer año sin un crecimiento significativo en el mercado fue destacada por las novedades presentadas y los temas discutidos en los stands, entre ellos la diversificación de los negocios con almacenamiento y movilidad eléctrica y la fabricación local de diferentes equipos.
Se trata del Programa Conjunto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) sobre Ciencia y Política del Cambio Global (Programa Conjunto del MIT), que busca el despliegue de combustibles sostenibles de aviación (SAF), basados, entre otras fuentes, en hidrógeno bajo en carbono.
De este volumen, aproximadamente el 40% se destinará a proyectos de generación centralizada. En 2022, el 100% de los envíos de JA Solar a Brasil se destinaron al mercado de la generación distribuida. En Intersolar South America, la empresa presentó dos nuevos módulos bifaciales de tipo n, que en general son más adecuados para instalaciones en el suelo y proyectos a gran escala.
En relación con la reducción de emisiones en el sector de los combustibles para el transporte, se han emitido más de 102 millones de créditos de descarbonización (CBIO), lo que supone 102 millones de toneladas de CO2 evitadas. Un futuro mercado brasileño de carbono está siendo discutido en el Congreso y la propuesta del gobierno federal es fijar el límite de emisión en 25.000 toneladas de CO2 equivalente por año.
La planta se ubicará en la ciudad de Salvador, capìtal del estado de Bahía, y aumentará en un tercio la capacidad instalada de la empresa para la producción de seguidores solares.
Actualizada semestralmente, la nueva herramienta Índice LCOH Brasil de CELA cruza los datos de inversión, costes operativos y de capital de las plantas de hidrógeno verde con el marco fiscal y los recursos.
La feria y el congreso tienen lugar entre el 29 y el 31 de agosto, y se esperan más de 50.000 visitantes. El potencial de crecimiento a largo plazo y la oferta de ecosistemas energéticos, incluyendo baterías y cargadores de vehículos, están en la agenda.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.