El año 2023 hizo historia en el segmento de la electromovilidad y las ventas de vehículos ligeros electrificados batieron todas las previsiones. Sólo en diciembre, las ventas alcanzaron 16.279, casi el triple de las 5.587 de diciembre de 2022 – un 191% más – superando todos los récords mensuales según la Asociación Brasileña de Vehículos Eléctricos (ABVE). En el último mes del año, los vehículos enchufables representaron el 70% del total de las ventas electrificadas -11.371 de un total de 16.279- impulsados por el excelente desempeño de BYD y GWM, que lanzaron nuevos modelos con estas tecnologías.
En total, en 2023 se matricularon 93.927 vehículos electrificados, un 91% más que las 49.245 unidades vendidas en 2022. Las cifras del año pasado consolidan un punto de inflexión en el mercado de vehículos electrificados en Brasil, que incluye los Vehículos Eléctricos Híbridos Enchufables (PHEV) y los Vehículos Eléctricos 100% Batería (BEV). Los vehículos enchufables -que recargan sus baterías externamente- representaron el 56% de las ventas de vehículos electrificados ligeros en el año, con 52.359 unidades, superando a los Vehículos Eléctricos Híbridos (VEH) de gasolina y flexifuel (41.568), que hasta 2022 seguían dominando este segmento.
Anticipación de ventas en los dos últimos meses
Para el presidente de ABVE, Ricardo Bastos, el excelente resultado para 2023 refleja varios factores, entre ellos el anunciado aumento del impuesto a la importación de vehículos eléctricos e híbridos a partir de enero, que anticipó las ventas en los dos últimos meses. «Las cifras indican principalmente una evolución significativa de este mercado este año, con los vehículos enchufables alcanzando dos tercios de las ventas en diciembre, lo que confirma la confianza de los consumidores y su preferencia por las nuevas tecnologías.»
Para ABVE, esta madurez debería consolidarse con el lanzamiento en diciembre de Mover – Movilidad e Innovación Verdes, el nuevo programa del gobierno federal para el sector del automóvil. «Mover permitirá a las empresas preparar sus planes de inversión de forma más clara, tanto para vehículos ligeros y pesados, como autobuses y camiones, como para infraestructuras de recarga eléctrica», afirmó Bastos.
En su opinión, esta tendencia de crecimiento debería continuar, incluso con el aumento de la presión fiscal sobre los vehículos eléctricos e híbridos importados. «En 2024, todavía estamos evaluando el efecto de los nuevos tipos impositivos a la importación, pero ya puedo anticipar que todavía nos llevaremos buenas sorpresas», concluyó el presidente de ABVE.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.