Se trata del mayor contrato de comercialización de energía al por menor registrado en el país. A partir de 2019, Grupo EDP suministrará energía renovable de pequeños generadores a los 24 principales edificios administrativos del Banco, que ahorrará USA$ 13,3 millones (un 30 % de los costes) en los próximos 5 años.
La planta Verde Vale 3, ubicada también en el estado de Bahía, tendrá una capacidad instalada de 16 MW, y entrará en operaciones en julio de este año. Se trata del segundo poryecto en colaboración que las dos empresas lleva acabo en Brasil.
Las plantas eólicas y eléctricas seleccionadas suministrarán electricidad a la empresa eléctrica brasileña en virtud de un PPA de 20 años a partir de 2022.
Los préstamos serán otorgados a través del Programa Fundo Clima. Se financiarán proyectos fotovoltaicos de generación distribuida bajo el mecanismo de medición neta.
Enel presentó la opa más alta para adquirir Eletropaulo, con 45,22 reales brasileños por acción. Finalmente destinó USA $ 1.484 para quedarse con el 73,38 % de las acciones de la distribuidora eléctrica.
El grupo Votorantim y el Canada Pension Plan Investment Board (CPPIB) invertirán principalmente en proyectos eólicos, pero no descartan la posibilidad de realizar proyectos híbridos que incluyan la FV y el almacenamiento.
A pesar de la expectativa del sector energético, la gobernadora de Paraná, Cida Borghetti, decidió vetar el proyecto de ley que pretendía eximir el cobro de ICMS sobre mini- y microgeneración de energía solar. Será, previsiblemente, el único estado brasileño en no practicar al exención.
El sistema fotovoltaico instalado por ENGIE suplirá el 74 % de la energía eléctrica de uno de los mayores clubes de ocio del país, que será el primero en contar con un sistema de ese tamaño. Proporcionará un ahorro estimado de casi un millón de dólares en los próximos 25 años.
ESS Inc. se alía con Pacto GD para implementar almacenamiento de energía de larga duración + sistema fotovoltaico: el sistema de batería de flujo Energy Warehouse se utilizará en el primer proyecto de la unión en Brasil y será un caso de estudio para proyectos más grandes.
Según datos de ABSOLAR, Brasil posee hoy 27.803 sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red, que benefician a 32.924 unidades consumidoras y suman más de R $ 1,9 mil millones en inversiones acumuladas desde 2012, distribuidas alrededor de todas las regiones del país.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.