Skip to content

Noticias

La planta solar de la Puna, en Argentina, puede ingresar al mercado eléctrico

El Ministerio de Hacienda autorizó este miércoles el ingreso como agente generador en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a La Puna Solar para su Parque Solar Fotovoltaico (PSF) La Puna, ubicado en el departamento Los Andes, en la provincia de Salta, con una potencia nominal de 100 MW, a través de la disposición 306/2019 publicada en el Boletín Oficial.

Uruguay exportó el 54% de la electricidad que generó el 30 de octubre y que fue 100% renovable

De los 60,7 GWh renovables producidos, 32,7 se exportaron, el récord alcanzado por el país hasta el momento.

Electrones nadando en nanocristales de perovskita

Investigadores de Canadá han revelado una dinámica de forma lineal de tipo líquido en nanocristales de perovskita de yoduro de yodo y cesio. Los hallazgos podrían ser usados para producir células perovskitas más baratas y eficientes, afirman los investigadores.

Nuevo impulso a la movilidad eléctrica en Uruguay

A fin de año se alcanzará la cifra de 50 puntos de recarga ubicados en 34 localidades o parajes del país, conformando un total de 66 cargadores disponibles para la recarga de vehículos eléctricos. Además, la primera convocatoria para otorgar subsidios a operadores que adquieran ómnibus eléctricos para servicios regulares en todo el país cerró el 30 de octubre. Se espera adjudicar entre 30 y 35 subsidios.

El estacionamiento solar más grande de Argentina está en Salta

Se trata del estacionamiento solar más grande del país y tendrá un espacio para 65 autos. La idea, que permitirá ahorrar más del 30% de consumo anual, se gestó hace un año y finalmente, fueron colocados 720 paneles en total, 552 están ubicados en las playas de estacionamiento del predio y 168 en el techo de la confitería.

Mainstream Renewable Power construirá un proyecto que suma 1,3 GW solares y eólicos en Chile

La empresa ha alcanzado el cierre financiero por un total de 580 millones de dólares estadounidenses para construir la primera fase de su proyecto Andes Renovables, de 1,3 GW, que construirá en Chile.

Más generación fotovoltaica producto de nuevas subasta en Brasil

Nuevos 400 MW que Powertis generará en la región de São João do Piauí

La energía fotovoltaica para hacer frente a la escasez de agua

El gobierno de Filipinas gastará 500 millones de dólares en el suministro de agua con energía solar y en la desalinización de zonas remotas de Mindanao, la segunda isla más grande del archipiélago. Un estudio finlandés ha sugerido que otros lugares como Irán, afectado por la sequía, podría beneficiarse de la desalinización con energía renovable.

La Universidad Santo Tomás, en Colombia, ya tiene instalación de autoconsumo

El sistema inaugurado cuenta con 564 módulos solares, que fueron instalados en 923 metros cuadrados de los techos de este centro de educación superior. La energía generada abastece el 35% de la carga eléctrica instalada del edificio Santander.

BNB aprueba la financiación del complejo eólico-solar de Quadran Brasil

El Complejo Eólico Solar de Serrote estará formado por varios parques eólicos que suman una potencia instalada de 325 MW y una planta solar fotovoltaica de 101,4 MW. Los primeros proyectos entran en operación comercial a partir de julio de 2020, y el último está previsto para diciembre de 2021.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close