El alcalde de Cuiabá ha sancionado la ley que crea el Plan de Desarrollo Sostenible de la Capital, denominado Cuiabá +300, y que prevé la implementación de políticas públicas orientadas a la preservación del medio ambiente.
Un grupo de la Universidad Estatal de Arizona estudia los efectos socioeconómicos y en la salud de la introducción de la tecnología solar en las comunidades rurales de Belice gracias a la formación en este tecnología de sus habitantes.
Gracias a instalaciones individuales, 16 familias en Cochamó podrán contar con abastecimiento eléctrico durante las 24 horas del día.
La planta, compuesta por 16.000 módulos fotovoltaicos, generará energía para abastecer a los comerciantes del Mercado Central y por las empresas e industrias asociadas a la Federación de Insdustrias del estado de Minas Gerais (FIEMG).
El seguro es una de las herramientas del Programa de Seguro de Eficiencia Energética, promovido por el BID, que mitiga el riesgo de las inversiones -cubre los perjuicios de no obtener los ahorros energéticos estimados-, lo que impulsa a un mayor número de empresas a invertir en tecnologías más eficientes y mejorar su desempeño ambiental y productividad.
Enertiva y Grupo Ortiz han finalizado el proyecto Planta Pacífico Solar, una planta fotovoltaica de 35 MWp ubicada en el municipio de Nacaome, Honduras.
La empresa estadounidense se encargará de la consultoría técnica para un gran parque industrial en Costa Rica. Los servicios incluirán el estudio de viabilidad financiera, la ingeniería conceptual, el apoyo a la adquisición y construcción, la programación, las pruebas y la puesta en marcha del sistema en asociación con una empresa local de EPC.
El proyecto tendrá una inversión de R$ 6,5 mil millones. (US$ 1,7 mil millones).
La Empresa Provincial de Energía de Santa Fe licitará la compra de 40 MW de energía solar y 10 MW de eólica para reforzar los puntos débiles de su infraestructura actual.
El VIII Taller Cuba Fotovoltaica tendrá del 20 al 22 de febrero en el Hotel Meliá Habana. Su promotora es la Sociedad cubana para la promoción de las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental (CUBASOLAR).
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.