Skip to content

Noticias

Quito, en Ecuador, instala sistemas solares en de 15 centros formativos

Se instalarán 15 sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red de distribución eléctrica. La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) implementa, además, la “Red Interactiva de Centros Educativos Solares” (RICES), un proyecto que busca fomentar el conocimiento, valoración y el uso de energías alternativas centros educativos.

República Dominicana firmará contratos PPA con las distribuidoras por 15 años

Tras la desaparición en el país de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), el ministro de Energía y Minas encabezó una reunión con posibles inversionistas de energía renovable que están en posesión de concesiones definitivas desde hace varios años, a quienes aclaró una serie de dudas sobre la duración, precios y nuevo esquema legal.

El inversor más potente del mundo para red trifásica de bajo voltaje está disponible en América Latina

pv magazine ha hablado con Sergio Rodríguez, Service Manager Latam, sobre el inversor de gran potencia para red trifásica de bajo voltaje de Solis. Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el webinario que se realizará el 22 de abril (18:00 – 19:00 h, ESPAÑA (CEST); 11:00 – 12:00 h, MÉXICO (CDT); 13:00 – 14:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito.

Novedades fotovoltaicas en el horizonte de nuestra América Latina de todos los días

Conocer para aprender: “Solución de inversor de gran potencia para red trifásica de bajo voltaje en América Latina

Se avecina un fuerte crecimiento del almacenamiento en baterías

Las instalaciones anuales de almacenamiento en baterías superarán los 10 GW/28 GWh en 2021, tras un año especialmente fuerte en 2020, a pesar de los retos creados por la pandemia mundial, escribe el analista de IHS Markit Mike Longson. La combinación de energía solar y almacenamiento será un foco central para el nuevo despliegue en 2021, ya que se espera que los mercados de almacenamiento de energía frente al contador y detrás del contador crezcan significativamente en los próximos meses.

Jinko suministró 18,7 GW de módulos en 2020

El beneficio neto del fabricante chino de módulos apenas aumentó ligeramente en 2020, a pesar de un mayor incremento de la facturación y los envíos. Espera casi duplicar sus envíos hasta 30 GW de módulos fotovoltaicos en el ejercicio actual.

Ingeteam suministra power station y baterías al proyecto piloto de almacenamiento de Solarpack en Chile

La compañía española anunció en marzo el desarrollo del proyecto San Marcos en Chile para el que Ingeteam ha suministrado una power station con tres inversores, así como un contenedor de baterías de tipo LFP de Narada.

Abierta en Argentina la preinscripción de la primera diplomatura en ciudades sostenibles

Se realizará a distancia, en conjunto con la UNTREF. La preinscripción es gratuita y estará abierta hasta el 26 de abril. Para postularse, se requerirá contar con un título universitario, acreditar estudios terciarios de al menos cuatro años o presentar una carta de mérito. Los cupos de admisión se completarán atendiendo al balance de género y la distribución federal.

La energía solar podría cubrir el 75% de la demanda mundial de electricidad en 2050

Un nuevo estudio de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta predice que la energía solar podría alcanzar incluso una cuota del 69% del suministro total de energía primaria a finales de la primera mitad del siglo. En términos de precio, se espera que la energía solar fotovoltaica alcance un coste de 246 euros/kW instalados para proyectos a escala comercial, y de 537 euros/kW para instalaciones residenciales en 2050. Sin embargo, se espera que el coste nivelado de la energía (LCOE) se mantenga constante durante las próximas tres décadas, ya que la transición energética se llevará a cabo también con tecnologías de almacenamiento, una mayor flexibilidad y la producción de combustibles sintéticos.

Chile alcanza 4,6 GW fotovoltaicos de potencia instalada

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) ha publicado su último reporte de Estadísticas del Sector de Generación de Energía Eléctrica Renovable, donde muestra los datos de marzo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close