Su foco estará en I+D aplicada en el área de la energía solar. Por ello, está aportando su reconocida experiencia científica en el campo de las energías renovables a través de su Centro de Tecnologías de Energía Solar, CSET.
El Parque Solar Potreritos, localizado en la vereda La Montaña – Potreritos, municipio El Molino, en el departamento de La Guajira, ha obtenido la viabilidad ambiental.
Ante informaciones maliciosas aparecidas en redes sociales, la empresa ha informado de la facturación de la planta solar más grande Latinoamérica. Además, el gobierno de Jujuy anuncia que estarían listos para sumar otros 200 MW de potencia.
El país de los grandes lagos y volcanes a través de un plan piloto arranca su programa con autos eléctricos alimentados con energía generada con paneles fotovoltaicos. Se prevé que la iniciativa privada pueda invertir en este nuevo sector que se abre en la nación centroamericana
Uno de los objetivos de Enlight es participar en el pujante mercado eléctrico del país sudamericano
Ofrecido por el proveedor alemán Green Akku, el módulo tiene sólo 2 mm de grosor y un peso de entre 1,45 y 3,63 kg, según el tamaño. Se puede doblar hasta 50 grados.
Esta iniciativa, impulsada por la GIZ en colaboración con el Banco Mundial, la CEPAL y el Programa Euroclima+ de la Unión Europea, ya cuenta con la participación de 13 países a través de proyectos que son implementados por las oficinas de la GIZ en Alemania.
El fabricante finlandés entra así en el mercado de América Latina con un sistema que se instalará junto a la instalación solar fotovoltaica de 230 MW de Colbún situada en la región de Atacama.
En octubre, Brasil importó 1.049 MWp en módulos fotovoltaicos, acumulando 7,5 GWp importados en 2021, según el informe mensual de la empresa de investigación e inteligencia de mercado Greener.
En la región de Antofagasta comienza la construcción del proyecto fotovoltaico Sierra Gorda Solar, de 375 MW, y en Atacama anuncia Campos del Sol II con una capacidad de 398 MW. El Plan Estratégico 2022-2024 de Enel Chile quiere sumar 3,3 GW de capacidad renovable instalada para 2024.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.