Skip to content

Noticias

El ministro de energía ecuatoriano defendió en el parlamento el proyecto solar El Aromo, de 200 MW

El ministro de Energía y Minas de Ecuador, Xavier Vera, se presentó ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana, de la Asamblea nacional, en donde respondió sobre el proyecto fotovoltaico El Aromo, que se ubicará en Manabí.

En Chile, llaman a licitación de sistemas fotovoltaicos para el programa Casa Solar 2022

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) ha realizado un llamado público para la provisión de equipos en el marco del programa Casa Solar 2022, en total, sistemas solares de 1 kWp y de 2 kWp para 1.375 viviendas.

El gobierno de las islas Bermudas llama a licitación para la instalación de equipos fotovoltaicos en edificios públicos

El gobierno de Bermudas ha dado a conocer un llamado Aviso de Contratación Pública, por el que invita a presentar ofertas para la provisión de equipos de energía solar en los tejados de aproximadamente treinta edificios, por un total de cerca de 7 MW.

La fotovoltaica es la tercera fuente de generación de energía en Brasil

La potencia instalada operativa de la energía solar fotovoltaica superó, en julio de 2022, a la de las centrales termoeléctricas de gas natural y biomasa, convirtiéndose en la tercera fuente de la matriz eléctrica nacional, sólo por detrás de la hidráulica y la eólica.

Una célula solar de perovskita invertida basada en un sustrato de acero recubierto de polímero alcanza una eficiencia del 16,5%.

Científicos de los Países Bajos han construido una célula solar de perovskita con una capa de planarización de poliamida-imida (PAI) que sirve de capa aislante. El dispositivo tiene una tensión de circuito abierto de 1,11 V, una corriente de cortocircuito de 19,9 mA cm-2 y un factor de llenado de 0,75.

Latinoamérica se acercó en 2021 a los 30 GW de capacidad instalada fotovoltaica, según datos de IRENA

El último informe estadístico de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) ubica la capacidad instalada al sur del río Bravo, Caribe incluido, en 29.843 MW, poco menos de un tercio de la que existe en todo Estados Unidos.

El gobierno de República Dominicana quiere incentivar el uso del hidrógeno

El ministro de Energía y Minas dominicano, Antonio Almonte, ha anunciado que el ejecutivo quiere establecer un marco regulatorio que incentive el uso de hidrógeno como combustible.

Uno de los techos solares más grandes de Colombia tiene inversores Fimer

En Bogotá, la empresa textil Lafayette ha instalado en los techos de su fábrica una planta solar de una capacidad de 560 kWp, diseña, construida y operada por la local Girsol, y que cuenta con cinco inversores Fimer PVS-100/120-TL.

En Brasil, la energetica Âmbar inaugura su primera planta fotovoltaica

Âmbar Energia, la empresa de soluciones energéticas del Grupo J&F, ha anunciado la puesta en marcha de la planta Âmbar Saltinho, de 5,174 kWp, en el estado de São Paulo.

En el estado brasileño de Mato grosso do Sul abren consulta pública para un proyecto de asociación público-privada de centrales fotovoltaicas

El gobierno del estado de Mato Grosso do Sul, en el centro sur de Brasil, abre consulta pública para recoger sugerencias y contribuciones a la mejora del llamado Proyecto de Asociación Público-Privada, para la implementación, el mantenimiento y la operación de plantas solares.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close