En su participación en el seminario «Hidrógeno: Prospectivas de República Dominicana. Oportunidades y Retos”, que se realiza en la capital dominicana en el marco de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, el ministro Almonte explicó: «No podemos plantearnos producción de hidrógeno hasta que no tengamos por lo menos un 30% de la producción eléctrica nacional a partir de fuentes renovables. Por eso, desde el Gobierno estamos impulsando la penetración de energías renovables más grande de la última década, un ejemplo son los contratos de compra de energía renovable por más de 600 MW que hemos firmado en el último año».
«Cada megavatio de energía solar o eólica que entra en funcionamiento es el desplazamiento de otros megavatios que se producen con combustibles que hacen daño al medioambiente», añadió.
Es interesante destacar que, al referirse a la todavía inexistente capacidad en el país para producir hidrógeno, el ministro de energía dominicano señaló -según un comunicado oficial- que «las dos turbinas de las plantas que generarán 800 megavatios a gas natural, con una terminal gasífera en Manzanillo, en Montecristi, están habilitadas para eventualmente trabajar con hidrógeno en una proporción significativa».
Existen en construcción 10 grandes centrales de energías renovables que aportarán al sistema eléctrico nacional unos 800 MW, por lo que desde el Gobierno se cree que para 2024 se pueda cubrir el 20% de la demanda nacional con esas fuentes. En la actualidad, el 13% de la demanda del mercado se cubre con energía renovable.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.