La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) ha anunciado la apertura de las postulaciones al concurso para seleccionar proveedores de vehículos eléctricos, en el marco de la nueva versión del programa Mi Taxi Eléctrico, que impulsa el Ministerio de Energía e implementa la citada agencia.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitó el edificio en donde se localizará la primera planta argentina de fabricación de celdas y baterías de litio, ubicada en el Centro de Transferencia de Tecnología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en la ciudad homónima, provincia de Buenos Aires.
Un proyecto impulsado por integrantes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) permite llevar energía solar los reincorporados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que habitan en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Urías Rondón, en La Macarena, departamento de Meta.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, y se estima que el país instalará 100 GW fotovoltaica al año a partir de 2030.
Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico ha informado de la aprobación de cinco contratos de compra de energía solar «que en total añadirán 169,37 megavatios a la red de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)», se especifica. Hay negociaciones por cuatro contratos más.
El Sistema de Información de Generación (SIGA) de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) ha dado cuenta de la entrada en funcionamiento de la plantas fotovoltaicas Lavras 6 a 8, ubicadas en el municipio de Caucaia, estado de Ceará, que juntas suman 64,8 MW de capacidad instalada. Así, la capacidad instalada fotovoltaica centralizada ocupa el cuarto puesto en la matriz energética de Brasil, con 5,615 GW y desplaza de esa posición a las pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH).
En la provincia de Misiones, en el noreste de Argentina, el Programa Provincial de Inserción de Energías Renovables ha instalado sistemas solares en diferentes puntos del territorio regional y a diversos beneficiarios.
Las empresas interesadas podrán postular a la iniciativa lanzada por Corfo para materializar inversiones que permitan agregar valor a los productos de litio adquiridos a un precio preferente y con suministro asegurado hasta 2030.
ROTH Capital Partners informa de que se han incautado 3 GW en virtud de la aplicación de la Ley de prevención de trabajo forzado de la minoría Uigur.
La Asamblea Legislativa salvadoreña ha aprobado las reformas a la Ley de Fomento e Incentivos para la Importación y Uso de Medios de Transporte Eléctricos e Híbridos. Se eliminan aranceles y carga impositiva para su importación.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.