La central eléctrica virtual combinará más de 7.000 sistemas solares de Sunrun más baterías instalados en los hogares de Puerto Rico.
Radovan Kopecek, experto en tecnología de contacto posterior interdigitado (IBC), afirma que los paneles solares IBC podrían acaparar más del 50% del mercado mundial en 2030, lo que podría desplazar a los productos TOPCon de la competencia. En declaraciones a pv magazine, explicó cómo podría materializarse esta transición y habló de los avances tecnológicos que podrían hacerla posible.
El Programa de Sistemas Energéticos Fotovoltaicos de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) ha estandarizado las directrices para los programas de operación y mantenimiento (O&M) de las plantas solares a gran escala. Define los indicadores de rendimiento de O&M y los servicios estándar del operador de O&M, así como las herramientas para analizar el rendimiento y la seguridad de las plantas fotovoltaicas.
Carrier iniciará en breve las pruebas de campo de un prototipo de bomba de calor alimentada por aire para climas fríos. Está diseñada para ser interactiva con la red eléctrica y proporcionar una calefacción de alta eficiencia en climas duros. El especialista estadounidense en tecnología de calefacción espera comercializar la solución en 2024.
Se trata de una instalación que servirá para energizar el sector de boleterías a partir del funcionamiento de 24 paneles solares.
La Municipalidad de Córdoba ha anunciado la colocación de bonos verdes por un monto de dos mil millones de pesos (12,6 millones de dólares) a 36 meses de plazo, con el objetivo de financiar proyectos de impacto medioambiental. Se afirma que es la primera ciudad argentina en realizar una operación similar.
La energética chilena Colbún ha anunciado la puesta en operaciones de su primer proyecto de generación distribuida junto a un cliente, una planta de autogeneración fotovoltaica en el techo del edificio donde funcionan las oficinas de la minera Weir Minerals, en la comuna de San Bernardo, en la región Metropolitana de Santiago.
Solinteg ofrece cinco versiones de sus nuevos inversores híbridos trifásicos, con potencias nominales que van desde los 25 kW hasta los 50 kW, una eficiencia del 98,8%, una eficiencia europea del 98,3% y hasta 4 MPPT.
Longi, un peso pesado de la fabricación de energía solar, ha lanzado una serie de módulos con una tecnología de células de contacto trasero pasivo totalmente nueva, con la que afirma que la eficiencia máxima del módulo es del 22,8% en la producción en masa. La empresa ofrecerá inicialmente los módulos en formatos de 54, 60, 66 y 72 células, dirigidos a aplicaciones de tejado y generación distribuida.
State Power Investment Corp. (SPIC) ha puesto en marcha la primera planta solar flotante del mundo integrada con un aerogenerador en alta mar, en un emplazamiento piloto frente a la costa de la provincia china de Shandong. Cuenta con tecnología fotovoltaica flotante de la noruega Ocean Sun.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.