Skip to content

Noticias

Inauguran en Brasil el complejo fotovoltaico de Janaúba con 1,2 GWp

El complejo, localizado en el norte del estado de Minas Gerais, fue financiado con 305 millones de dólares del BNDES y está provisto de seguidores de Nextracker. El proyecto ocupa un área equivalente a cuatro mil campos de fútbol.

En Chile aprueban la operación comercial de los parques Finis Terrae Extensión y Finis Terrae III

Enel Green Power Chile ha anunciado la autorización para la entrada en operación comercial de sus plantas fotovoltaicas Finis Terrae Extensión y Finis Terrae III, de 126 MW y 18 MW, respectivamente.

Implementarán en una zona rural colombiana una microrred con fotovoltaica y almacenamiento

El Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas de Colombia (IPSE) ha anunciado la instalación de una microrred con sistemas solares fotovoltaicos y baterías de almacenamiento que beneficiará a más de mil usuarios de la zona rural de Uribia, en el departamento de La Guajira.

Esdec Solar presenta un sistema de montaje para energía solar comercial e industrial

CPX, una unidad de Esdec Solar con sede en los Países Bajos, ha desarrollado un nuevo sistema de montaje con un sistema de sujeción lateral largo para módulos de gran tamaño.

Astronergy anuncia una nueva serie de módulos solares TOPCon

Huang Haiyan, director de sostenibilidad de Astronergy, habló con pv magazine en la reciente feria SNEC de Shanghái sobre la nueva línea de módulos fotovoltaicos TOPCon de la empresa y sus planes de expansión más amplios.

La española Greening firma en México un PPA de autoconsumo por 41,9 MW

Greening Group firma un PPA On Site de generación distribuida en México para una empresa del sector de la alimentación por un total de 41,9 MW y una inversión de 38 millones de dólares.

En República Dominicana aseguran que en los últimos tres años hubo inversiones en renovables por más de 1.100 millones de dólares

Así lo afirmó el viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética dominicano, Alfonso Rodríguez, quien también dijo que se superará la meta del 25% de energías renovables antes de 2025.

Una célula solar CIGS con una película de óxido de zinc dopada con aluminio alcanza una eficiencia del 9,53%

Un grupo internacional de científicos, algunos de ellos mexicanos, han desarrollado una técnica para producir estructuras bicapa de AZO e i-ZnO/AZO en células solares que mejora notablemente la eficiencia y durabilidad de las células.

En Colombia, anuncian que la central Termoguajira pasará de termoeléctrica a renovable

La central termoeléctrica Termoguajira, ubicada en el municipio de Dibulla, departamento de La Guajira, se transformará en una planta de energía renovable a partir de la instalación de paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías, según aseguró la ministra colombiana de Minas y Energía, Irene Vélez Torres.

Enecoat y Toyota desarrollan células solares de perovskita para aplicaciones integradas en vehículos

Toyota afirma que combinará las células solares de perovskita de EneCoat y sus propias tecnologías de paneles solares integrados en vehículos. Enecoat ha desarrollado un módulo de perovskita con una eficiencia de conversión del 19,4%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close