Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, presenta los datos de irradiancia solar que recogió para Sudamérica en julio. Los datos muestran que Sudamérica experimentó temperaturas de hasta 15 ºC por encima de las medias invernales, y que la mayor parte del continente registró una radiación superior a la normal. Los Andes chilenos, especialmente el Altiplano en el desierto de Atacama, que ha registrado la mayor incidencia de irradiancia del mundo, registraron valores un 10% por encima de lo normal.
Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, firma su primer préstamo verde bilateral con el banco japonés MUFG por 150 millones de reales (unos 30,7 millones de dólares).
El Ministerio de Energía de Chile y el Banco Japonés para la Cooperación Internacional han anunciado la firma de un Memorándum de Entendimiento que busca impulsar desarrollo del hidrógeno verde en el país sudamericano.
Rio Tinto, con sede en Australia, dice que construirá una planta solar en los Territorios del Noroeste de Canadá para suministrar electricidad a su mina de diamantes Diavik, situada a unos 200 km por debajo del Círculo Polar Ártico.
Entre las grandes centrales conectadas al Sistema Interconectado Nacional, la eólica lideró con 2.713,8 MW, seguida de la solar con 2.295,1 MW. Juntas, estas fuentes representan el 88,3% de la capacidad instalada en el año. Con los 4,5 GW añadidos entre enero y junio en generación distribuida, la solar sumó un total de 6,8 GW en el primer semestre.
Maxeon invertirá 1.000 millones de dólares en la construcción de una planta de células y módulos TOPCon de 3 GW en Estados Unidos.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Biwatt Power, un fabricante chino, ha desarrollado nuevas baterías residenciales de iones de sodio con un índice de eficiencia del 97% y una vida útil prevista de más de 3.000 ciclos.
En su Centro de Distribución de Quilicura, en la región Metropolitana de Santiago, Walmart Chile ha inaugurado la mencionada como la primera planta de hidrógeno verde a nivel industrial de Latinoamérica, proyecto desarrollado junto a la energética Engie.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.