Skip to content

Noticias

Dracula Technologies integra una célula solar orgánica en un dispositivo de almacenamiento flexible

Dracula Technologies ha desarrollado una nueva tecnología de interior para sus células fotovoltaicas orgánicas (OPV). Ha diseñado la tecnología para sustituir a las baterías tradicionales en dispositivos conectados.

El impacto de la temperatura en las células solares III-V

Científicos españoles han analizado el impacto de la temperatura y las condiciones espectrales en las células solares III-V empleadas en módulos fotovoltaicos concentradores. Afirman haber evaluado el comportamiento de las células en condiciones de funcionamiento sin precedentes.

Algoritmo de aprendizaje automático para la supervisión y predicción de fallos en inversores

El nuevo algoritmo supervisa los subsistemas del inversor y envía alarmas cuando se alcanzan valores máximos y mínimos. Analiza los datos y categoriza las variables según los valores históricos.

Chile suspende el plan para asignar terrenos fiscales a proyectos de almacenamiento de energía

Inicialmente el calendario publicado contemplaba el inicio de las postulaciones para el día 10 de enero hasta el 2 de febrero, sin embargo, por medio de la circular N.º 1 se suspende dicho inicio hasta nuevo aviso.

Mytilineos anuncia la financiación por 315 millones de dólares de una cartera solar de 588 MW en Chile

La multinacional griega asegura haber alcanzado el acuerdo con los prestamistas BNP Paribas, Intesa San Paolo, Sumitomo Mitsubishi Banking Corporation, Rabobank y Santander Chile.

Desarrollan un proyecto de investigación de la agrovoltaica en Minas Gerais, Brasil

Está impulsado por la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (Epamig). Analiza la producción simultánea de alimentos y electricidad mediante la instalación y el seguimiento de unidades piloto con cultivos agrícolas.

El gobierno de Perú organiza una mesa ejecutiva para promover la inversión en energías renovables

Es una iniciativa conjunta de los ministerios de Economía y Finanzas, y de Energía y Minas. Además de otros ministerios, participan la Asociación Peruana de Energías Renovables y la Asociación Peruana de Hidrógeno, entre otras entidades.

En EE. UU., California subvencionará las estaciones de energía doméstica «vehículo a red»

La empresa de energía para hogares inteligentes Dcbel recibió una subvención de 52 millones de dólares para el despliegue de dispositivos de control de carga de vehículos eléctricos que pueden responder a señales dinámicas de precios de la red.

La electromovilidad avanza y debería ganar impulso con la fabricación de vehículos eléctricos en Brasil

Se espera que los vehículos electrificados crezcan un 60% y superen los 150.000 vehículos en 2024 y que los puntos de recarga públicos o semipúblicos alcancen los 10.000.

La lluvia no basta para eliminar el polen de los árboles que cae en los paneles solares

Un análisis del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de Carolina del Norte revela que varios tipos de polen de árbol pueden reducir la eficiencia de los paneles solares en más de un 15%. A diferencia de las mejoras inmediatas que se supone que siguen a las lluvias torrenciales, la recuperación del rendimiento después de la temporada de polen es gradual. La limpieza manual tras la lluvia puede aumentar el rendimiento entre un 5% y un 11%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close