El fabricante español de módulos y células fotovoltaicas en insolvencia será puesta a la venta en los tres próximos meses. El juzgado que tramita el proceso pretende vender la fábrica en su conjunto por un importe que apenas supera el 20 por ciento de las deudas de la empresa.
La primera subasta de energía a nivel nacional que cuenta con una categoría específica para proyectos solares se celebra el 10 de octubre en Brasil. La empresa de investigaciones de mercado IHS cree que se podrían contratar unos 500 MW en proyectos solares en la misma.
Cuentan con licencia definitiva 3 proyectos solares que suman 50 MW y con licencia provisional 19 proyectos con una potencia en conjunto de 460 MW. En octubre se celebra la primera licitación exclusiva para proyectos solares en Panamá.
El fabricante español de módulos y células fotovoltaicas en insolvencia será puesta a la venta en los tres próximos meses. El juzgado que tramita el proceso pretende vender la fábrica en su conjunto por un importe que apenas supera el 20 por ciento de las deudas de la empresa.
El fabricante de inversores suministra aparatos para una instalación fotovoltaica de 166 kW de potencia en una autopista en Río de Janeiro que se completó coincidiendo con el Mundial de Fútbol. La instalación en una autopista incorpora inversores Powador y módulos Kyocera.
La casa del equipo Ressò ha ganado también el tercer premio de Urbanismo y Sociedad en esta edición del Solar Decathlon Europe. El ganador del certamen se dará a conocer el 14 de julio.
El científico español Antonio Luque, presidente del Instituto de Energía Solar, liderará un laboratorio de células solares de banda intermedia en el marco del programa de investigación ruso Megagrant. Los trabajos se realizarán en colaboración con el Instituto Físico-Técnico Ioffe de San Petersburgo.
El ministro de Energía hizo el anuncio en una Comisión en la Asamblea Nacional. El gobierno cubano se propone apostar por las energías renovables para reducir sus dependencia de los combustibles fósiles.
El Índice Global de Innovación en Tecnologías Limpias 2014 de WWF y Cleantech sitúa a Brasil por encima de Argentina y México, que pierden posiciones respecto a 2012, superando este año incluso a España.
En una jornada en Madrid se tratará sobre el Real Decreto 413/2014 de Energías Renovables y la Orden Ministerial en la que se recogen los parámetros para calcular la nueva retribución.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.