La cuarta edición del concurso Fondo de Acceso a la Energía, creado con el fin de apoyar el desarrollo socioeconómico en sectores rurales, aislados y vulnerables, ha revelado los ganadores de su edición de 2017.
El estado mexicano alberga este mes un foro empresarial con el fin de desarrollar granjas solares en la región, especialmente por parte de empresas locales.
El préstamo apoyará los esfuerzos del Gobierno del país para reducir la brecha de acceso a cobertura eléctrica, elevar la eficiencia energética del país, expandir el sistema eléctrico nacional aumentando su confiabilidad, reducir el uso de combustibles de fuentes fósiles y mejorar la eficiencia operativa del sector.
La oferta fue presentada por Enel Generación Chile, filial local de la italiana Enel. La segunda oferta más baja fue presentada por GPG Solar Chile, unidad de la española Gas Natural Fenosa. En la subasta se contratarán 2.200 GWh, y el 3 de noviembre se realizará el acto público de adjudicación de las ofertas.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) ha publicado un nuevo informe sobre la disparidad en las emisiones que establece que la reducción de emisiones programada para 2030 no es suficiente para alcanzar el objetivo de limitar el calentamiento global a menos de 2 °C. El informe, además, advierte que para 2100 […]
Un grupo de Físicos de la Universidad de California ha desarrollado un nuevo fotodetector. El aparato funciona combinando dos tipos de materiales inorgánicos distintos y produce procesos mecánico-cuánticos que podrían revolucionar el modo de captar la energía solar.
Después de las recientes elecciones en la República Checa, la asociación solar Solarni Asociace solicita al Parlamento la estabilidad necesaria para asegurar el crecimiento del sector. En Portugal, WElink está construyendo un proyecto solar de 221 MW que se convertirá, una ver finalizado, en el mayor sistema fotovoltaico europeo que no ha recibido subsidios.
El Colegio de Técnicos de la provincia de Buenos Aires, Distrito IV, lanzará el próximo mes una campaña para promover el uso de paneles solares en edificios y viviendas de La Plata.
El Hospital Ernesto Torres Galdames, de Iquique, en la región de Tarapacá, tendrá el Teco Solar Público más grande de la provincia.
Ya se ha instalado la primera solución piloto de un total de 151 que beneficiarán a 146 viviendas, 4 iglesias y 1 ruca.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.